El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Martes 01 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Un brote en la crisis sanitaria

Los trabajadores plantean que los reclamos no son nuevos. Ahora, con el avance de la pandemia en Río Cuarto, todo se complica.

04/09/2020
en Movimiento, Nacional, Trabajadores

Como en todo el país Río Cuarto no es la excepción. Más, cuando en los últimos días el brote del COVID-19 aumenta y pone en evidencia la crisis sanitaria.
“El problema no es nuevo”, dijo Julieta Paglialunga, secretaria general del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), delegación Río Cuarto. “Hace años venimos con una lucha para una política mejor con el tema del salario al personal de salud, con las condiciones de trabajo. Hoy lo vemos acrecentado con esta pandemia. No sé qué está esperando la parte política para incorporar mejores medidas”, manifestó.
Hay una “gran cantidad de infectados, hace mucho que estamos con las guardias mínimas y no tenemos gente ociosa. Además, tuvimos que aislar a varios por una cuestión preventiva y se incrementa la labor para esto”, manifestó Dario Mansilla, secretario gremial de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Río Cuarto.
Desde OSINSA estiman que son 61 los trabajadores en la ciudad de Río Cuarto que se tuvieron que aislar o que están contagiados por COVID-19.
Para Paglialunga, los principales problemas que aparecen en este contexto son: falta de recategorización, mal salario, falta de cantidad de enfermeros. “Ingresan 7 empleados pero tenés carpetas médicas de personal de aislamiento que por ahí son 2 enfermeros en el mismo domicilio, esa falta nunca la terminás de completar. Es notable la falta de personal profesional”, manifestó la dirigente del SEP.
Mansilla indicó que hay mucho más trabajo y mucho más estrés. “De por sí estamos complicados, con esta pandemia todo se incrementa y complica. La paritaria se atrasó. Hay muchos reclamos por mutaciones de los puestos de trabajo. Los empresarios dicen que están trabajando a cama caliente”, concluyó.

Esta semana, hubo tristeza en los trabajadores de la salud por el fallecimiento del enfermero Raul Cardozo por COVID-19.

+ DEL TEMA

“La preocupación está en que las personas asintomáticas contagien a otros que están entre los grupos de riesgo”

El personal sanitario está colapsado

# ANTERIORES

La salud provincial en agonía

Tags: Edición 436

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer