El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Martes 01 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

El Gobierno habilitó el transporte de pasajeros

Trabajadores y empresarios aseguran que no vuelven los interurbanos Córdoba adhiere a la medida dispuesta por la Nación. Continúa el paro de AOITA por falta de pago de salarios. La FETAP pide más subsidios.

16/10/2020
en Nacional

El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, anunció el miércoles el regreso del transporte de pasajeros terrestre y aéreo para trabajadores esenciales y dejó supeditado a los gobernadores la habilitación con protocolos en todo el país.

Emiliano Gramajo, secretario general del gremio del sector, AOITA, explicó que «necesitamos que vuelva porque hace seis meses que está paralizado, pero no lo vemos viable porque seguimos con el mismo conflicto salarial y no se tiene definido un protocolo». Según el dirigente, son pocas las empresas que están al día con el pago salarial.

«Nosotros seguimos en medida de fuerza por el conflicto salarial. Pero además es importante definir el protocolo que se pondrá en marcha para el regreso del transporte. Porque los colectivos urbanos tienen dos puertas, pero los interurbanos son unidades cerradas, donde el chofer aún recibe el dinero de la mano del pasajero y no va a ser fácil implementar un protocolo», aclaró Gramajo.

La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (FETAP) aseguró el jueves que las prestatarias de servicios de larga distancia no están en condiciones de volver a trabajar.

Alejandro Ugalde, asesor letrado de la entidad, describió la situación de las empresas del sector: «Primero, hay atrasos en el pago de sueldos por demoras en los subsidios nacionales». «Las empresas no están en condiciones de volver a trabajar. La pandemia provocó que la estructura y la ecuación de las empresas contratadas por el Estado está rota. No hay posibilidad de salir, el 100 por ciento de los subsidios se dedican a pagar los sueldos. Las empresas no tienen capacidad material de funcionar. Antes lo hacían con el corte de boletos, y hoy no está. Y el servicio no va a ser el mismo después de esto».

La FETAP reclamó que el Estado explique cuál va a ser la política a implementar y cómo se materializa esta vuelta de los servicios. «Hay empresas que consumen 700 mil litros de combustible, que no tienen ni siquiera para un tanque», afirmó Ugalde y agregó que falta «política clara de transporte por parte del Gobierno».

El transporte interurbano lleva más de seis meses paralizado. La medida afecta a más de 1.200 trabajadores.

Córdoba adhiere a la decisión de la Nación

A través de un comunicado, el Gobierno de Córdoba informó el jueves que «ha decidido prestar conformidad para la reanudación del servicio del transporte terrestre de pasajeros de jurisdicción nacional y el transporte aéreo de cabotaje comercial». «Para el regreso de ambos servicios se deberán aplicar los respectivos protocolos aprobados por la autoridad sanitaria nacional y local», comunicaron desde la Provincia.

#ANTERIORES

“Podemos brindar un servicio mucho mejor que las empresas”

100 días sin transporte y los choferes siguen sin cobrar

Tags: Edición 439Mario MeoniMinisterio de Transporte de la NaciónTransporte Público

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer