El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 03 de Agosto de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Israel aceptó pedido de tregua de la milicia palestina Hamas

La ONU denunció que los bombardeos sobre la Franja de Gaza cayeron sobre la población civil.

28/05/2021
en Global
Bombardeos. 232 palestinos muertos. Escuelas y clínicas destrozadas.

Tras once días de bombardeos sobre Gaza, Israel aceptó ayer un cese de las hostilidades que mataron 232 palestinos. La milicia palestina Hamas, que con el lanzamiento de alrededor de 4.000 cohetes causó la muerte de 12 israelíes, confirmó la tregua “simultánea y recíproca”.

Raquel Martí, directora ejecutiva de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), denunció este lunes que “Israel está bombardeando de forma intensiva zonas residenciales” afectando «escuelas, clínicas, redes de agua potable y la central eléctrica de Gaza».

El secretario general de la ONU, António Guterres, informó al Consejo de Seguridad que las operaciones israelíes causaron daños totales o parciales en 7 fábricas, 40 escuelas y en al menos 4 hospitales. Otros 18 edificios fueron directamente destruidos.

Según el diario español El País, el Ejército israelí consideró el cese del fuego luego de alcanzar sus objetivos: la destrucción de infraestructuras de Hamas y la matanza de sus líderes.

«Pudimos humillar al enemigo», dijo ayer el vocero del brazo armado de Hamas, Abu Unaida. «El mundo entero vio la vergüenza de este régimen, cuyos líderes están orgullosos de atacar edificios y casas».

Al igual que los líderes de Alemania y Gran Bretaña, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sostuvo al principio «el derecho a defenderse de Israel». Este miércoles, terminó pidiendo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que parara las hostilidades. Además, anunció el envío de ayuda humanitaria a Gaza.

Ese día, el líder de Hamas, Musa abu Marzuk, había anticipado la posibilidad de una tregua. A cambio, pedía que las fuerzas armadas israelíes no volvieran a entrar en la mezquita de Al Aqsa y que frenaran los desalojos de la población palestina que reside en el barrio de Sheij Yarrah, en Jerusalén.

Desde un primer momento Francia, Egipto y Rusia se pronunciaron en favor del diálogo y contra los ataques.

+ DATOS

Las operaciones israelíes causaron daños totales o parciales en 7 fábricas, 40 escuelas y en al menos 4 hospitales.

 

# ANTERIORES

Tilda Rabi: «En Palestina no hay dos partes en conflicto, hay un ocupado y un ocupante»

Tags: Edición 449Global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer