El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Sábado 25 de Marzo de 2023
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Latinoamérica en breves

Movilizaciones en Chile, Puerto Rico, Panamá, Brasil y El Salvador. Paro general en Uruguay y Ecuador. Huelga de repartidores en Brasil y de transportistas en Panamá. Evo al frente de las Federaciones del Trópico. MST toma la Bolsa de Brasil.

26/09/2021
en Latino, Movimiento, Trabajadores

ANIVERSARIO DEL GOLPE EN CHILE

Representantes de distintas organizaciones de derechos humanos, juveniles y movimientos sociales sufrieron la represión de Carabineros en distintos puntos de Santiago de Chile y al entrar al Cementerio General, durante la marcha en homenaje al 48° aniversario del asesinato del presidente Salvador Allende.

Los manifestantes en esta oportunidad exigieron a su paso por las calles de la capital chilena, libertad para las y los presos políticos de la revuelta social de 2019 y del pueblo mapuche.

MARCHA POR LA DESCOLONIZACIÓN DE PUERTO RICO

Organizaciones y partidos independentistas de Puerto Rico realizaron este domingo la marcha “No a la estadidad, Sí a la descolonización” en contra de un cambio en el estatus de la Isla con respecto a los Estados Unidos.

Centenares de personas se pronunciaron en contra de la iniciativa del gobernador de convertirlo en un nuevo estado del país norteamericano. Los manifestantes llegaron hasta la sede de la Asamblea Legislativa en la capital.

BRASIL, CONTRA LAS REFORMAS ADMINISTRATIVAS

La Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB), integrante de CLATE, se movilizó el 14 de septiembre en Brasilia, junto a diversas organizaciones del sector público y privado, para rechazar la Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) 32, presentada por el gobierno brasileño al Congreso Nacional.

João Domingos, presidente de la CSPB y vicepresidente 1º de CLATE: “Quería que los autores de esta ‘reforma administrativa’ estuviesen aquí hoy. Porque ellos se imaginaban que ahora, en pleno 2021, nuestro movimiento sindical sería un cadáver político. Pero no, no morimos, nos fortalecimos, y vamos a derrocar este gobierno”.

PANAMÁ, CONTRA LAS REFORMAS ELECTORALES

Diferentes organizaciones de la sociedad civil se concentraron la tarde del martes 14 de septiembre, en las inmediaciones de la Asamblea Nacional, para manifestar su rechazo a las modificaciones al proyecto de reformas electorales, introducidos en primer debate por un grupo de diputados del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD). Se realizó así una de las mayores manifestaciones callejeras de la nación en la última década.

Sindicatos y organizaciones populares tomaron temprano distancia del llamado ‘a la ciudadanía’, porque denunciaron que los promotores eran de la oligarquía criolla aglutinada en el Club Unión (sede del poder económico tradicional)

MOVILIZACIÓN OPOSITORA EN EL SALVADOR

El miércoles 15, miles de personas marcharon en las calles de San Salvador en un acto de protesta contra decisiones adoptadas por el Gobierno y la Asamblea Legislativa, con mayoría oficialista, que van (según los demandantes) en contra de la Constitución de la República, la separación de poderes, así como la independencia judicial.

Además, los ciudadanos se pronunciaron en contra de la Ley Bitcóin y en pos del respeto a la libertad de expresión y la libertad de prensa.

PARO GENERAL EN URUGUAY

El miércoles 15 se llevó a cabo un Paro general con movilización, en Uruguay, en defensa de la educación pública y de la tierra y el reclamo de planes de vivienda y alimentarios.

Otro de los ejes de esta jornada es el ‘Sí’ a la derogación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración, con una plataforma que tiene como transversal la premisa del prócer independentista José Gervasio Artigas, de que ‘los más infelices sean los más privilegiados’.

Oscar Andrade, dirigente del SUNCA (Construcción) y senador del Frente Amplio: “En el segundo semestre del año pasado, residentes depositaron activos millonarios en el exterior mientras hay 100 mil uruguayos más cayeron en la pobreza, se perdieron 60 mil puestos de trabajo, bajaron salarios y jubilaciones, se bajó el presupuesto en vivienda, educación, se resintieron las empresas pública y en un país que produce alimentos para 30 millones de personas, 29 de cada 100 uruguayos están en la inseguridad alimentaria”.

PARO EN ECUADOR

También paró Ecuador, por cuarta vez en lo que va del gobierno de Lasso. Los convocantes exigieron congelación del precio de los combustibles, medidas a favor de la agricultura, la salud y la educación, y el rechazo a un acuerdo técnico alcanzado recientemente por el gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que prevé recortes en el gasto público.

José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE) y vicepresidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), calificó de “inconstitucional e ilegal” la intención de crear una ley alternativa al Código de Trabajo.

BRASIL: HUELGA DE REPARTIDORES DE APPS

Durante seis días, se realizó la huelga de repartidores de la empresa iFood principalmente en la ciudad de São José dos Campos.

Entre las principales reivindicaciones están el aumento de las tarifas y la creación de un código de reparto para evitar estafas y bloqueos arbitrarios, pautas que los repartidores llevan desde el año pasado.

EVO, AL FRENTE DE LAS SEIS FEDERACIONES DEL TRÓPICO

El expresidente Evo Morales fue ratificado este lunes como titular de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba por unanimidad de todos los asistentes al XV congreso de esta organización.

“Agradezco a todos ustedes, vamos a seguir luchando por la igualdad de oportunidades para todos los bolivianos y por una Bolivia más justa y soberana”, dijo en la reunión.

MST TOMA LA BOLSA DE VALORES DE SAN PABLO

Militantes del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (M TST) tomaron la Bolsa de Valores de San Pablo para protestar en contra del desempleo.

“Mientras las empresas se benefician, la gente pasa hambre y el trabajo es cada vez más precario. Los que mantienen a Jair Bolsonaro en la presidencia son los dueños del mercado”, escribió el @mtstbrasil en sus redes sociales.

“Tenemos un Brasil dónde el mercado de valores está lleno de acciones, y otro Brasil dónde el mercado de valores está vacío para la mayoría de la población”, añadieron. Actualmente, Brasil cuenta con 14,5 millones de personas sin trabajo y 19 millones con hambre.

PARO DE TRANSPORTE TERRESTRE EN PANAMÁ

La Coordinadora Nacional de Transporte de Carga Contenerizada (Cntcc) en Panamá inician este jueves un paro nacional indefinido, tras agotar los reclamos contra transnacionales extranjeras que monopolizan la actividad logística en la nación.

En un comunicado previo, los transportistas advirtieron sobre prácticas abusivas y desleales de algunas navieras ‘como Maersk y MSC, entre otras, que están acaparando el negocio e impactando negativamente a toda la cadena logística de nuestro país’.

La problemática a debate perjudica a trabajadores del transporte terrestre, corretaje de aduana, servicios auxiliares de armadores marítimos, cadena de suministro y agenciamiento de carga

+ DEL TEMA

6° Cumbre de la CELAC

Latinoamérica en breves – Gobierno + Conflicto

Latinoamérica en breves – Industria + Finanzas

# ANTERIORES

Latinoamérica en breves – 10/09

– Industria + Finanzas

– Gobierno + Movimiento

Tags: BoliviaBrasilChileEcuadorEdición 457El SalvadorPanamáPuerto RicoUruguay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist