El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 30 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Las organizaciones se movilizan

Debaten la grave situación económica y social. Rechazan el pago de la deuda externa y proponen manifestarse el viernes 15.

14/10/2021
en Movimiento
Reunión en Vecinal La Agustina.

E l pasado 28 de septiembre el movimiento Barrios de Pie se movilizó en la ciudad en el marco del plan de lucha por mayor presupuesto para los programas sociales y la creciente desocupación.

Marisa Cariddi, dirigente provincial de la agrupación, aseguró que “la situación es compleja y no solamente atañe a los políticos de turno, sino que es una pobreza estructural que se ha agudizado en los últimos años. Los que estamos en el territorio y vemos como se está profundizando esta crisis somos las organizaciones sociales, que venimos conteniendo toda esta situación».

Le solicitaron al Municipio que actualice la ayuda para los programas laborales porque no hubo actualización desde hace un año. “Con los datos que hemos obtenido a través de nuestros observatorios, desde el primer momento buscamos tener diálogo con la Municipalidad de Río Cuarto. Nos parecía importante no obstaculizar los gobiernos. Sin embargo nunca nos abrieron las puertas para poder dialogar”, agregó Cariddi.

Jornada de protesta

El jueves 7, se reunieron organizaciones barriales, vecinales, estudiantiles y gremiales a discutir la situación del país y de la ciudad y propusieron acciones para visibilizar las problemáticas actuales.

Con la consigna “La Deuda es Pobreza, las injusticias no se pagan” y exigiendo medidas para la reactivación del mercado interno, definieron convocar a una jornada de protesta en la plaza central el viernes 15 por la tarde, donde se realizará una olla popular con radio abierta y se espera movilizar por las calles céntricas.

+ DATOS

De los datos publicados por el INDEC para el primer semestre de este año, se desprende que en el Gran Río Cuarto hay un 38,8% de pobreza, que afecta a 69.485 personas. Esto implica, para éste índice, un aumento del 4% interanual y una disminución del 0,4% semestral.

Asimismo se encuentran en situación de indigencia 11.114 personas, un 6,2% de la población. Este indicador disminuyó un 2,4% interanual y un 2,6% semestral.

 

QUE DIJO

Marisa Cariddi. Barrios de Pie

“Nuestros estudios sobre malnutrición en niños y adolescentes nos muestra el crecimiento del indicador de baja talla, algo que linda con la desnutrición crónica. En Río Cuarto es del 2% entre los niños de 0 a 2 años y esto es grave, porque perjudica el desarrollo cognitivo y físico. La provincia tiene datos de pobreza y malnutrición por encima de la media nacional”.

Tags: Edición 458Movimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer