El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 27 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

INDEC: inflación récord y 104 mil pesos para vivir

Los indicadores anuales sobre el costo de vida ya promedian un 60% de aumento interanual. Para no ser pobre se precisan más de 100.000 pesos.

22/07/2022
en Trabajadores

El INDEC informó que la inflación de junio fue del 5,3%, marcando un rebote respecto a la disminución que significaron los meses de abril y mayo.

La división con mayor incremento en el mes fue Salud (7,4%), sobre la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y de los productos medicinales. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,8%) -por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio en los gastos de la vivienda-, y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) -junto al aumento de las bebidas, se destacó el arrastre que dejó el alza de cigarrillos del mes de mayo-.

El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,6%) fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres, aunque el alza de Carnes y derivados fue lo que más incidió en la mayoría de las regiones.

La inflación interanual (comparada con junio 2021) llegó al 64%, el máximo valor desde 1991.

A su vez, el incremento de precios acumula un 36,2% en los cuatro primeros meses del año.

Canastas básicas

El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide la línea de pobreza, tuvo un incremento de 4,55% en junio, por lo que una familia compuesta por dos adultos y dos niños necesitó ese mes un ingreso mensual de 104.217 pesos para no caer bajo la línea de la pobreza según informó el INDEC.

Si bien implica una disminución respecto a los dos meses anteriores, el incremento interanual vuelve a ser el mayor en tres años y el mayor durante la gestión del Frente de Todos. De esta forma, la cesta de bienes y servicios necesarios para que un adulto no sea considerado pobre equivale a un monto de 33.727 pesos.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que solo incluye los bienes de primera necesidad, tuvo una suba de 4,55% en el sexto mes del año. De esa forma, un hogar precisó 46.525 pesos para no ser considerada indigente.

El incremento interanual de esta canasta fue de un 63,74%, también récord de los últimos años.

# ANTERIORES

Para no ser pobre se necesitan 95.260 pesos

La inflación anual de abril fue del 58%, récord en 30 años

Tags: Edición 474InflaciónTrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer