El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Jueves 29 de Mayo de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Acampe en el Ministerio de Desarrollo Social por trabajo y alimentos

Unidad Piquetera anunció continuidad del plan de lucha para la próxima semana y se solidarizó con el SUTNA.

30/09/2022
en Trabajadores

L

os movimientos sociales y organizaciones que conforman el bloque Unidad Piquetera decidieron trasladar la protesta desde el Ministerio de Desarrollo Social al Ministerio de Trabajo para apoyar al Sindicato de Trabajadores del Neumático (SUTNA), que se encuentra de paro. Las agrupaciones instalaron desde el martes carpas en la avenida 9 de julio para reclamar la creación de trabajo genuino, alimentos para comedores y merenderos populares y recursos para los espacios productivos creados con el plan Potenciar Trabajo.

“Mientras los exportadores se benefician con un dólar preferencial, no hay nada para mejorar los ingresos de los trabajadores”, dijo Eduardo Belliboni, del Polo Obrero y agregó que “llevamos meses de discusiones con el Gobierno, que hace oídos sordos a las cuestiones elementales. Los programas sociales están cerrados, la comida no llega a los comedores”. El dirigente enfatizó que “muchas familias no pueden siquiera alimentarse en un comedor popular mientras el Gobierno para otros sectores tiene privilegios de todo tipo”.

El bloque integrado por El Polo Obrero, Libres del Sur, el MST Teresa Vive y la Coordinadora por el Cambio Social, anunció que a partir del próximo lunes realizarán piquetes en los puentes Saavedra, La Noria, Pueyrredón, La Boca y Nicolás Avellaneda, y en las autopistas Panamericana, Del Oeste, Richieri, Buenos Aires-La Plata y General Paz, a la altura de Rivadavia.

También habrá piquetes en varios puntos del interior del país, como en las rutas 40, en Neuquén, Jujuy y Salta; 2, en la entrada a Mar del Plata; 3, en San Nicolás, Bahía Blanca, Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia; 22, en Río Negro; 9, en Córdoba; 14, en Entre Ríos, Corrientes y Misiones; 11, en Santa Fe, Chaco y Formosa; 12, en Misiones; 16, en Chaco; 7, en Mendoza, en el acceso a Ushuaia y en los puentes Chaco-Corrientes y Cipolleti-Neuquén.

“Ahora nos estamos movilizando hacia el Ministerio de Trabajo, donde el SUTNA sigue debatiendo sobre su conflicto salarial y hemos propuesto para la semana que viene cortes de rutas en los accesos a la Ciudad y en todo el país”, precisó Silvia Saravia, de Barrios de Pie, este jueves por la tarde.

Gustavo Aguilera, viceministro de Desarrollo Social, consideró que “hay un reclamo permanente de ellos de más planes sociales. El resto de los pedidos están encauzados. El lunes quedamos en encontrarnos y ellos decidieron esta medida de fuerza. Entendemos la situación, pero la forma de resolver los problemas es con más trabajo y ellos creen que la solución son los planes”.

+ DEL TEMA

La CGT Córdoba se movilizó a la Bolsa de Comercio

Conflicto sobre ruedas: una lucha que ayudó al movimiento

Continúa el reclamo de Cispren

Bancarios acuerdan un aumento del 94,1%

Se levantó el paro en el Bancor

Movilización de AMSAFE

ATE paró y se movilizó en todo el país

# ANTERIORES

Salario Universal para calmar la pobreza y no los mercados

Los trabajadores se reúnen y se movilizan en las calles

Tags: Edición 479Trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer