El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Viernes 09 de Mayo de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Centro de Almaceneros: las familias se alimentan menos y hasta eliminan comidas

“Hace tiempo venimos alertando sobre rápidos y profundos cambios en hábitos de alimentación”, sostienen desde la institución cordobesa.

28/10/2022
en Trabajadores

El Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba publicó el “Informe Social: Alimentación de Hogares Argentinos por Escala de Ingresos”, en el cual se alerta sobre la violación de “uno de los derechos básicos del ser humano: el Derecho a alimentarse y a no padecer hambre”.

Y es que, en base a una serie de Encuestas realizadas entre septiembre y octubre, el Departamento de Estadísticas y Tendencias del centro afirmó que, en aquellas familias que se encuentran por debajo de la línea de indigencia, dos terceras partes de los ingresos se destinan a la compra de alimentos y, aún así, el 82% de los adultos no desayuna, un 42% no almuerza, el 74% no merienda y el 86% no cena.

En el caso de los menores de estas familias, el 73% no desayuna, el 36% no almuerza, el 79% no merienda y el 58% no cena.

El estudio se basa en 4.800 encuestas en 23 provincias, con las cuales se elaboraron seis grupos de hogares en función de sus ingresos (hasta 60.000, el grupo 1; hasta 160.000 el grupo 6).

“…hace tiempo venimos alertando sobre rápidos y profundos cambios en hábitos de alimentación; reseñamos que durante los últimos ocho años, observamos primero un corrimiento a segundas y terceras marcas (2014/2015), luego sobrevino el cambio de alimentos proteicos por hidratos de carbono (2016/2017) y desde 2021 hasta hoy, atravesamos la fase más dolorosa: la reducción o supresión de ingestas de alimentos”, plantea el informe.

+ DEL TEMA

En septiembre la inflación fue del 83%

La Canasta Básica, por encima de los 128 mil pesos

# ANTERIORES

La inflación interanual superó el 78%

INDEC: cayó el poder adquisitivo

Una familia necesita 111 mil pesos para vivir

INDEC: inflación récord y 104 mil pesos para vivir

Para no ser pobre se necesitan 95.260 pesos

La inflación anual de abril fue del 58%, récord en 30 años

Tags: AlimentosAlmacenerosCanasta BásicaEdición 481INDECTrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer