E
l 17 de octubre, el presidente Alberto Fernández anunció el pago de un bono de 45.000 pesos pagadero en dos cuotas para adultos vulnerables que no perciban planes sociales.
Al nuevo bono solo podrán inscribirse las personas adultas entre 18 y 64 años, que no sean beneficiarias de ninguna prestación estatal ni plan social (jubilación, pensión, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Progresar, Desempleo, Potenciar Trabajo) y que tampoco cuenten con obra social o prepaga.
Emilio Pérsico, del Movimiento Evita y funcionario del Gobierno nacional sos tuvo que “no estamos en contra (del bono), pero no es el camino para salir de esta situación, hay que resolver el tema de inflación”.
“Cualquier ingreso para las familias, nosotros lo apaludimos”, dijo Dina Sánchez, de la UTEP y vocera del Frente Popular Darío Santillán. El principal reclamo de las organizaciones populares es la implementación de un Salario Básico Universal, ya que el bono “no va a solucionar los problemas estructurales de la Argentinao. No hay que ser economista para darse cuenta de que un bono de 45 mil pesos en 4 cuotas no va a solucionar la indigencia ni la pobreza en el país”, subrayó.
El Gobierno sostuvo que este bono alcanzaría a cerca de 2 millones de personas. Sánchez remarcó que existen 4 millones de indigentes en la Argentina, por lo que debería llegar a todos.