El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Viernes 09 de Mayo de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Trabajadores de la salud se movilizan hoy

Sostienen que el Gobierno provincial "no ha respondido pertinentemente con el aumento del personal solicitado".

22/12/2022
en Trabajadores

L

os 45 efectores miembros de la coordinación “Salud de Córdoba Unida” decidieron convocar a una movilización para hoy a las 19 horas. En nuestra ciudad será en la plaza central. La decisión se ha tomado dado que “el gobierno no ha respondido pertinentemente con el aumento del personal solicitado. Gran porcentaje de las bajas de los trabajadores en múltiples sectores, no han sido reemplazados por nuevos ingresos”. Se va a hacer en simultáneo un acto, una concentración, todos los efectores de Córdoba capital se nuclean y cada una de las localidades del interior lo hace en el lugar que haya definido su asamblea.
En una carta pública sostienen que “podemos declamar con gran satisfacción conquistas en este colectivo de salud, el cual no pudo ser opacado u acallado por sindicatos burocratizados ni por temor al gobierno”. A su vez destacan que “hemos logrado poner en pie y sostener una coordinadora donde comulgan democráticamente 45 instituciones de salud, dirigiendo sus decisiones con la consigna que nos legitima: la refrenda de las bases a las cuales representamos”.
Los trabajadores sostienen que continúan las protestas “porque lo otorgado no cubre las expectativas por las que iniciamos nuestro reclamo: la RECOMPOSICIÓN SALARIAL, debido a que hace más de 10 años que a través de paritarias entre el SEP y el gobierno, nuestro salario básico cayó hasta muy por debajo de la línea de pobreza”. Y fundamentalmente porque “nuestro salario básico sigue estando por debajo de la canasta familiar”.
Asimismo denuncian que los porcentajes del “aumento” que propagandiza el gobierno no es real, ya que dejó de pagar adicionales en negro quedando ahora incorporados al básico.
En la asamblea del pasado sábado con todos los delegados se definió incorporar a los representantes de nivel central de atención (trabajadores del Ministerio pero que no están en reparticiones como los hospitales o centros de atención, sino que trabajan en el nivel central del ministerio). Ellos habían pedido incorporarse porque no quedaban alcanzados por los aumentos que otorgaba el Ministerio para los trabajadores de salud y que en realidad corresponden.
Enfatizaron que «luchamos porque los sucesivos gobiernos buscan implementar una reforma que introduzca la lógica mercantilista en el sistema de salud con la destrucción de convenios colectivos pasando al pago por productividad, segmentando la unidad de los trabajadores de salud cerrando acuerdos con algunos sectores, continuando con la privatización de áreas (laboratorio, imágenes, farmacia, etc) que por lo general quedan en manos de parientes del Poder».

# ANTERIORES

La salud sigue en estado de alerta

Esenciales pero pobres. La lucha de los trabajadores de la salud sigue en alza y sin fronteras

Tags: Edición 485SaludTrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer