A
través del Decreto 841/2022 publicado en el Boletín Oficial se “estableció una asignación no remunerativa por única vez para los trabajadores y las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado … que ascenderá a la suma de hasta 24.000 pesos, que será abonada por los sujetos empleadores en el mes de diciembre de 2022″.
Allí se establece que “cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores y las trabajadoras percibirán la asignación no remunerativa en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el Convenio Colectivo de Trabajo aplicable o, supletoriamente, según las reglas generales contenidas en las leyes mencionadas en el artículo anterior que les resulten aplicables de acuerdo a su modalidad de contratación”.
La Unión Industrial Argentina (UIA) expresó su “preocupación” por el impacto que tendrá en el sector productivo el bono de fin de año que anunció el Gobierno, por entender que esa decisión “afecta la dinámica de recomposición del poder adquisitivo de los salarios” a través de las paritarias.
En un comunicado, la UIA insistió con que las paritarias “permitieron consensuar bonos u otras formas de adicionales que, a la luz de la metodología dispuesta por el Poder Ejecutivo, se superpondrán con los que la norma en cuestión otorga. Esa superposición generará dificultades al interior de la industria, cuyas realidades sectoriales y regionales son heterogéneas”.