E
l ministro de Economía Sergio Massa firmó este martes con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un préstamo de 75 millones de dólares para obras de infraestructura del servicio de agua potable en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires. El 14 de abril, la entidad ya había aprobado otro crédito por 200 millones de dólares -con desembolso en tres años y período de gracia de cinco años- para la mejora del sistema de salud argentino.
La agenda oficial del Ministerio de Hacienda anticipaba que el miércoles, el Banco Mundial (BM) anunciaría un préstamo de 200 millones de dólares. Pero no hay noticias.
Una comitiva liderada por el viceministro de Economía, Sergio Rubinstein, estuvo ayer jueves en las oficinas del Fondo Monetario Internacional (FMI) para intentar que el organismo revea las metas que de déficit y reservas que exige y para que adelante al menos una parte de los tres desembolsos pendientes hasta fin de año, tal como lo hizo en 2019.
Mientras, el mismo Sergio Massa en persona viajó a Uruguay para reunirse con directivos del Banco de Desarrollo de América Latina (ex Corporación Andina de Fomento – CAF) y lograr que en los próximos 60 días desembolsen 690 millones de dólares destinados al Programa Nacional de Infraestructura Universitaria: construcción y/o renovación de 745 aulas, 87 laboratorios, 62 talleres y 11 auditorios.
Es el segundo préstamo que otorga CAF en este mes. El anterior, fue de 840 millones de dólares para obras de Reversión del Gasoducto Norte, complementarias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que además de abastecer esa región del país permitirá exportar gas tanto a Chile como a Brasil.