El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Viernes 09 de Mayo de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

El tratamiento de los medios de comunicación nacionales al caso de Joaquin Sperani

06/07/2023
en Sin categoría

E

l jueves 28 de junio al mediodía, Joaquin Sperani, de 14 años, salió del IPEM 278 “Malvinas Argentinas” junto a su amigo de toda la vida.

Ante la ausencia prolongada en su casa, la familia realizó la denuncia ante la Policía de la Provincia de Córdoba, que comienza la búsqueda acompañada de una fuerte campaña por los medios de comunicación locales y redes sociales.

El día sábado, al pasar 24 horas sin la aparición de Joaquín, familiares, amigos y vecinos se convocaron ante la sede de la Policía Departamental para saber de la búsqueda y ponerse a disposición para realizar los “rastrillajes”.

El domingo, en horario del mediodía, familiares panfleteando en búsqueda de información del paradero del joven se encontraron con la recomendación de vecinos de que buscaran en la casa abandonada, a la vuelta de la escuela donde se vio por última vez a Joaquin. En dicho lugar se descubrió el final menos pensado y más doloroso: el joven de tan solo 14 años estaba muerto.

Este hecho, desconcertante para una ciudad chica y tranquila de 22 mil habitantes del sur de Córdoba, caló muy hondo en la sociedad laboulayense, la cual acompañó masivamente a sus familiares y amigos en esta tremenda pérdida.

Como suele pasar en estos casos resonantes, los medios de comunicación nacionales (especialmente porteños) pusieron sus ojos en esta poca conocida ciudad, enviando sus móviles y periodistas para cubrir la noticia.

Ante una situación de profunda congoja de los familiares y amigos, los medios nacionales insistieron en mostrar a la madre y al padre de Joaquin llorando en el velorio de su hijo, así como en las marchas posteriores en las que se pedía Justicia. Se realizaban preguntas incisivas ante una familia desorientada, que no sabia qué había ocurrido. Se preguntó por el joven que lo acompañaba a Joaquin, por su orientación sexual, por la familia de ese pibe, la cual era amiga de los Sperani. Preguntas punzantes a la directora de la Escuela, al fiscal y juez de la causa, al abogado de la familia y hasta al mismísimo Intendente Municipal, que abandono un móvil en vivo ante la actitud de los periodistas.

La gran pregunta y reflexión que nos queda es ¿vale todo por un poco de raiting? ¿Por tener un titular? ¿Un zócalo? ¿Por tener más visitas y reproducciones?
¿En donde esta el rol social de los medios de comunicación?

Esta historia todavía no terminó. Ojalá no se corra el eje de lo importante y el Poder Judicial (sumamente desprestigiado) pueda investigar y decir qué paso con ese joven arquero del Club Huracan, lleno de sueños, y juzgar a los culpables para que la familia, sus amigos y Laboulaye toda tenga Justicia.

Tags: Medios de comunicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer