L
a cumbre de países árabes y musulmanes estableció un acuerdo mínimo ante el conflicto desatado en la franja de Gaza, entre Israel y el grupo Hamas (Palestina).
Realizada en la capital del Reino de Arabia Saudita, Riad, el sábado 11 de noviembre, la cumbre integró a los países de la Liga Árabe y de la Organización de Cooperación Islámica. En la apertura, el príncipe heredero saudí Mohamed ben Salman, declaró: “las autoridades de ocupación [son] responsables de los crímenes cometidos contra el pueblo palestino. Estamos seguros de que la única manera de garantizar la seguridad, paz y estabilidad de la región es poner fin a la ocupación, al asedio y a la colonización”.
La declaración final suscrita por los 57 estados que participaron, ratificó que “ni Israel ni ninguno de los países de la región gozarán de seguridad y paz sin que gocen de ello los palestinos y recuperen todos sus derechos saqueados”.
La postura particular de Irán ante el conflicto fue más explícita, al señalar a Estados Unidos como el dueño de “la máquina de guerra en Gaza” y su negativa de promover el cese del fuego en las reuniones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas . Así lo manifestó en la previa de la cumbre, el presidente Ebrahim Raisi.
Por su parte, el rey de Jordania Abdalá II bin Al Hussein, también declaró a la prensa local de su país que “la solución de los dos Estados” es “la única manera de alcanzar la estabilidad y poner fin a las matanzas y la violencia que se han prolongado durante décadas”.
Multipolaridad en formación
Días después, en declaraciones a la prensa, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia Serguéi Lavrov, insistió que “se evita prestar atención a la implementación de las resoluciones del Consejo de Seguridad para crear un Estado palestino”. También criticó la sobrevaloración del dólar en un mundo que se abre hacia la multipolaridad y el final de la prepotencia norteamericana: “Occidente ha tomado decisiones por el resto del mundo durante más de 500 años. Esta época está llegando a su fin. Después de un tiempo, para sustituir este sistema, llegará la multipolaridad que ya ha comenzado a formarse”.