
A cinco meses del despido del delgado gremial de LV16, Guillermo Davies, por parte de la empresa Apolo de la familia Sosa Barreneche, los trabajadores de prensa eligieron esta semana sus representantes con una alta participación.
En Radio Río Cuarto (LV16) participaron 25 trabajadores, un 20 % más que en la anterior elección.
Pese a las presiones de la empresa, que además no permitió ingresar al edificio para realizar el acto electoral, la asistencia fue masiva y votó el 75 % de los empadronados, señalaron desde el Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (CISPREN). El periodista Claudio Mendía, fue elegido delegado obrero.
En diario Puntal votaron un total de 18 trabajadores de 30 empadronados. Allí fueron elegidos Luciana Panella (18 votos) y José María Artolazábal (13). Además, hubo asambleas en dos turnos en Canal 13.
La jornada electoral estuvo supervisada por un inspector del Ministerio de Trabajo y se hicieron presentes los integrantes de la comisión directiva provincial Andrés Fundunklian, Esteban Liendo y Fernando Ceresole.
El secretario general de la seccional, Javier Lucero, y la secretaria gremial, Marta Maezo fueron autoridades de mesa y estuvieron encargados de la organización del comicios.
Situación laboral
“Seguimos en juicio aguardando que la Justicia dicte el fallo de reincorporación del compañero (en relación a Guillermo Davies)”, señaló Fundunklian, Secretario Gremial de Cispren.
Pero además, el dirigente indicó que está habiendo “incumplientos del pago de salario, pagos en cuotas, con demoras, incumpliendo también las cuotas sindicales y el pago a la obra social”. Esto fue denunciado en reiteradas oportunidades. En realidad, señaló Fundunklian, son “actitudes anti sindicales. Todo tipo de maniobras para entorpecer la participación de los trabajadores”.
Paritarias
En cuanto a lo salarial, los trabajadores realizaron la semana pasada un paro provincial con distintas modalidades. La medida de fuerza fue debido a la falta de respuestas de las empresas periodísticas para una urgente recomposición salarial, luego de varias audiencias paritarias realizadas sin respuestas a las demandas de recomponer la pérdida salarial sufrida en agosto- octubre en el que se produjo una fuerte devaluación y alta inflación. “Los trabajadores de prensa alzamos nuestra vos para no perder salarios en este contexto inflacionario”, indicó el Secretario Gremial.
Pero además, están reclamando “un aumento para lo que queda del período”. Concretamente piden un aumento del 20% para noviembre y 20 % para diciembre con la particularidad que se solicitó un pedido a cuenta.
Lo que ocurre es que los trabajadores “están perdiendo ante la inflación y los últimos aumentos indiscriminados que se realizaron complicaron la situación. Cada empresa está tomando sus decisiones, en línea con el discurso del presidente electo”, concluyó Fundunklian.