L
a Asociación Trabajadores del Estado realizó un acto en la puerta de su sede en Buenos Aires junto a más de mil delegados de todos los organismos nacionales y definió un plan de acción. Exigen al Gobierno de Javier Milei que dé precisiones sobre el alcance de la Ley Ómnibus de reforma y achique del Estado, y solicitó una audiencia formal con el mandatario entrante.
El plan tiene cuatro acciones: presentar un pedido de audiencia formal al Presidente electo; ratificar el estado de asamblea permanente; llamar a una jornada de protesta y radios abiertas en todos los organismos nacionales sin descartar una movilización al Congreso el 11 de diciembre; convocar a la unidad de las centrales sindicales; solicitar reuniones con todos los bloques legislativos.
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE, aseguró que “respetamos la voluntad popular pero tenemos la obligación de seguir hablando de los problemas que enfrentan los trabajadores todos los días. Exigimos conocer los detalles de la ley que pretende reformar el Estado”.
Para el sector se encuentran en peligro miles de fuentes de empleo y la mayoría de las políticas públicas. “Si se implementan las medidas que han trascendido, en el Estado están en riesgo todos los puestos de empleo. Tiene que quedar claro, no salimos a defender ningún privilegio. Defendemos las fuentes laborales pero fundamentalmente al Estado y todas las políticas públicas”, agregó.