L
os trabajadores de prensa nucleados en el CISPREN realizaron este miércoles y jueves las Jornadas Provinciales de Lucha con asambleas, caravanas y ruidazos en los diferentes medios de la provincia ante la falta de respuesta de una propuesta de aumento salarial en las paritarias.
Van casi cuatro meses de audiencias en el Ministerio de Trabajo provincial sin una propuesta de aumento salarial en paritarias. Las empresas de medios siguen con su postura y el salario básico sigue siendo de poco más de 250 mil pesos, por debajo de la línea de indigencia.
El sindicato manifestó que “los trabajadores de medios de comunicación como La Voz del Interior, El Doce o Cadena 3, con 15 años de antigüedad, gana apenas 350mil pesos por mes, muy lejos de la canasta básica para no ser pobre. En el resto de la provincia, la situación es todavía peor. Inadmisible”.
En Río Cuarto, Villa María y San Francisco se llevaron a cabo ayer concentraciones y caravanas para visibilizar el reclamo y exigir a las empresas una respuesta acorde al contexto inflacionario.
El salario básico en Río Cuarto está en 215.000 pesos. Desde noviembre del año pasado hubo 17 audiencias paritarias, con ninguna oferta empresarial de los grupos Clarín (propietario de La Voz del Interior, Canal 12, Radio Mitre y Cablevisión) Cadena 3, Canal 8, Canal 10 SRT de Córdoba, Canal 13 de Río Cuarto, el grupo CODESUR- APOLO (LV16 Río Cuarto y LV28 de Villa María), Puntal (Río Cuarto y Villa María) y La Voz de San Justo (San Francisco).