El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 27 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Reunión de Ministros Exteriores del G20 en Río de Janeiro

Anthony Blinken, mantuvo una reunión con el presidente Lula da Silva antes de la cumbre de Ministros Exteriores del G20 en Río de Janeiro.

25/02/2024
en Global

M

ientras la diplomacia entre Brasil e Israel se encuentra en máxima tensión, el Secretario de Estado norteamericano, Anthony Blinken, mantuvo una reunión con el presidente Lula da Silva antes de la cumbre de Ministros Exteriores del G20 en Río de Janeiro (21 y 22 de febrero). Entre los temas abordados, Blinken destacó el rol de Brasil en la mediación del conflicto entre Venezuela y Guyana y la importancia de mantener el trabajo llevado adelante “juntos bilateralmente, regionalmente y globalmente”.

Met with President @LulaOficial ahead of the G20 Foreign Ministers Meeting. Brazil is a key partner on many issues including combatting the climate crisis and advancing human and labor rights. As we approach 200 years of U.S.-Brazil relations, our ties are stronger than ever. pic.twitter.com/wdVWL6KQ5j

— Secretary Antony Blinken (@SecBlinken) February 21, 2024

Al día siguiente, el mandatario brasileño recibió Sergei Lavrov, Ministro de Relaciones Exteriores de la Federación Rusa, quien a su vez mantuvo reuniones con los Ministros de México y Brasil. En declaraciones al diario “O Globo”, el canciller ruso planteó que no hay cese posible de la guerra en Ucrania mientras países como los Estados Unidos mantengan el suministro de armas.

En la apertura de las sesiones, Mauro Vieira, Ministro de Asuntos Exteriores de Brasil sostuvo que: “Las actuales instituciones de gobernanza global no están equipadas para actuar con las tensiones que enfrentamos actualmente, lo que queda demostrado por la parálisis de la ONU, y eso se refleja en la pérdida de vidas inocentes”. Los cambios que señalan a las instituciones multinacionales, forman parte del reclamo que la última cumbre de los BRICS publicó en su documento oficial.

En la sesión, hubo unanimidad sobre la constitución de los dos Estados como única solución al conflicto israelí-palestino, preocupación por la guerra en Gaza y su posible extensión por todo Oriente Medio.

Ya se extiende a Cisjordania, comentó a la prensa el responsable de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, “porque los colonos israelíes están atacando a civiles palestinos» y declaró que la única manera de lograr estabilidad y seguridad en Gaza, es respetando los derechos de Palestina: “No habrá seguridad sostenible para Israel a menos que los palestinos tengan una perspectiva política clara para construir su propio Estado».

Ratificó además que en la sesión de ministros “no he oído a nadie en contra» de la petición de los dos Estados.

Esa posición es sostenida incluso por EEUU, principal aliado de Israel. Pero aun así, el actual gobierno israelí de coalición de derechas que lidera Benjamin Netanyahu, lo rechaza.

De la cumbre participaron todos los países miembros del bloque: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Reino Unido, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea (bloque).

# ANTERIORES

Conflicto agrario en Europa

Alemania en crisis: sectores productivos protestan contra la política del Gobierno

Tags: Edición 508G20Global

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer