El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Jueves 21 de Agosto de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Acindar realiza un lockout y cierra la producción cuatro meses

En junio y julio los trabajadores suspendidos cobrarán el 83% del salario, que todavía no está actualizado por inflación desde noviembre de 2023.

01/07/2024
en Trabajadores
Archivo. Asamblea en 2020 en Villa Constitución.

L

a empresa Acindar le comunicó a la UOM de Villa Constitución que frenará la producción entre 120 y 135 días de lo que queda del año. El secretario general de la seccional de la UOM, Pablo González, advirtió que “por como vienen las cosas, lamentablemente creo que tenemos que prepararnos para un conflicto como el de 1991”, cuando la empresa declaró un lockout patronal, con el despido de la totalidad de los trabajadores agremiados y hubo tres meses de conflicto con paros y movilizaciones.

“Nos plantearon un esquema de trabajo de dos meses para los próximos seis”, sostuvo González. En junio y julio los trabajadores suspendidos cobrarán el 83% del salario, que todavía no está actualizado por inflación desde noviembre de 2023. En agosto será el 80% y en septiembre el 75% del salario, a menos que la fábrica vuelva a las actividades.

“Hace veinte años que trabajo en la fábrica y nunca vi un nivel de producción tan bajo”, aseguró González.

La empresa siderúrgica Acindar advirtió una caída mayor a la esperada, del 45%, y por eso realizará paradas rotativas en las plantas de Villa Constitución, Rosario y San Nicolás, repercutiendo así en la actividad de 450 empleados bajo convenio.

En principio, fuentes de la empresa confirman que están establecidas paradas en las plantas de Villa Constitución, Rosario y San Nicolás. Quedan en evaluación las plantas de La Tablada, provincia de Buenos Aires, y Villa Mercedes, San Luis.

En la compañía trabajan 2.600 personas en forma directa, más otros 2.000 contratados.


¿Más inversiones?

En agosto de 2021 Acindar, perteneciente al grupo multinacional ArcelorMittal, anunció un plan de inversiones en el país por 200 millones de dólares para aumentar su capacidad de producción y capacidad logística, de modo de mejorar el abastecimiento en el mercado local y crecer en su nivel de exportaciones.

El plan de inversiones tenía un horizonte de cuatro años según la empresa.

El anuncio formó parte de una reunión que el CEO de la compañía, Everton Negresiolo, y el director financiero, Ignacio Pini, mantuvieron con el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán y el ex embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

El plan de inversiones, dijo Negresiolo, se centra en “mejorar la capacidad productiva y logística para aumentar la eficiencia en el abastecimiento del mercado local e incrementar la competitividad para crecer en materia de exportaciones”.

Acindar fue adquirida en 2006 por el ArcelorMittal y tiene plantas dedicadas a distintas producciones de acero en cinco ciudades del país. La más importante es la de Villa Constitución.

# ANTERIORES

Corte de ruta de metalúrgicos en Villa Constitución

UOM: marcha y paro por tiempo indeterminado

Tags: Edición 516TrabajadoresUOM

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer