L
as importaciones europeas de vehículos eléctricos (VE) producidos en China ha crecido tanto que los fabricantes europeos temen quedar fuera de su propio mercado. En ese marco, la Unión Europea ha introducido aranceles a los importados chinos. Ahora entonces, los orientales prentenden abrir plantas de montaje en occidente.
Uno de ellos, Chery Automobile, el mayor exportador de vehículos, asociado a la española EV Motors abrirá su primera planta en Barcelona. La próxima sería en Roma y más adelante en Gran Bretaña.
Otro, BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, planea producir componentes en Europa y ensamblar paquetes de baterías en plantas en Hungría y Turquía, anticipó su vicepresidenta Stella Li.
Leapmotor fabrica desde 2015 en Hangzhou, China. Pero está asociado a Stellantis para montar en su planta de Tychy, Polonia, el vehículo eléctrico urbano compacto T03. Stellantis controla el 51% en la empresa conjunta y tiene derechos exclusivos para construir, exportar y vender productos Leapmotor fuera de China.
Saic Motor, empresa estatal y el segundo mayor exportador chino de coches de marca MG, está eligiendo donde montar la suya. Ya tiene un centro de repuestos en Ámsterdam y planea abrir una instalación en Francia.
Todas quieren mover su capital al viejo continente y dejar de exportar mercancías desde afuera. En esa lista aparecen también Geely, Great Wall Motor, Dongfeng Motor Group y hasta dos estatales, XPeng y GAC que producen también vehículos eléctricos.