E
l pasado 11 de enero Nicolás Maduro asumió su tercer mandato como presidente de la República Bolivariana de Venezuela. Las elecciones fueron realizadas en julio del año pasado, y estuvieron marcadas por denuncias de fraude de parte de la alianza electoral opositora, que llevaba como candidato a Edmundo González Urrutia (embajador en Argentina entre los años 1998-2002).
La oposición hace por lo menos seis años que intenta colocar un presidente “ad hoc”, denunciando la legitimidad de los mandatos de Maduro. Llama la atención que la gira internacional de González Urrutia desde julio a esta parte, haya tenido por destinos los mismos países que, en aquel entonces, reconocieron a Juan Guaidó.

El presidente autoproclamado
En 2019 Guaidó, por entonces presidente de la Asamblea Nacional, se autoproclamó presidente interino del país el 23 de enero, frente al edificio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
El primer reconocimiento llegó desde la Organización de los Estados Americanos (OEA) a los que se sumó el extinto Grupo de Lima (Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú), el Europarlamento, Reino Unido, Estados Unidos y Bolivia (por entonces bajo el mando de Jeanine Añez, tras un golpe de estado contra Evo Morales).

La alineación Argentina con EEUU
La Cancillería argentina emitió un comunicado respaldando a González Urrutia: “Argentina reitera su reconocimiento al señor Edmundo González Urrutia como el legítimo presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, en representación de la voluntad soberana del pueblo venezolano, expresada de manera inequívoca en las urnas”.
Además, el opositor venezolano visitó la Casa Rosada y mantuvo una reunión con el presidente, Javier Milei.
Reino Unido y Canadá desconocieron el tercer mandato de Maduro y aplicaron nuevas sanciones contra distintos funcionarios; Estados Unidos ofreció una recompensa por la “captura” de Maduro por u$s25 millones. También aplicaron nuevas sanciones desde el Europarlamento.