El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 30 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Lanzaron una campaña para promover el uso del DIU

“Larga duración, gran efectividad” es el lema de la campaña que lanzó el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en Argentina para promover el uso de métodos anticonceptivos de larga duración (LARCs) entre adolescentes, principalmente el dispositivo intrauterino

08/04/2025
en Nacional

L

anzaron una campaña para promover el uso del DIU (dispositivo intrauterino) entre adolescentes argentinos.

La propuesta del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) Está compuesta por tres piezas radiofónicas, un video y placas gráficas para ser difundidas a través de medios de comunicación, redes sociales y mensajería virtual, con la intención de alcanzar especialmente a jóvenes y adolescentes.

Las producciones toman como base las grabaciones que realizaron las y los participantes de talleres que se realizaron en San Salvador de Jujuy y en Ceres, provincia de Santa Fe, con colaboración de los Ministerios de Salud de ambas provincias.

El mensaje de la campaña hace hincapié en la practicidad y efectividad de los métodos anticonceptivos de larga duración, y especialmente del DIU (dispositivo intrauterino), para acompañar los planes que las jóvenes diseñan para sí mismas.

En Argentina, la mitad de los embarazos en la adolescencia son no intencionales y solo 38% de las mujeres que tuvieron un hijo en la adolescencia completó la educación secundaria, según indica el Estudio Milena, desarrollado por UNFPA y Plan Enia en 2019. Estos datos dan cuenta de que la maternidad temprana tiene impactos negativos sobre las trayectorias de vida de las adolescentes, asociados a la deserción escolar, la inserción en el mercado laboral y el acceso a trabajos de calidad.

Por eso, esta campaña y las instancias de capacitación que la acompañan se inscriben en un proyecto desarrollado por UNFPA Argentina que tiene como objetivo reducir el embarazo no intencional en adolescentes y fortalecer la salud sexual y reproductiva en un sector clave de la población.

Las consultas en los centros de salud y hospitales de todo el país son gratuitas, privadas y confidenciales y el acceso a métodos anticonceptivos también debe ser libre y gratuito.

Tags: Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer