El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 30 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Con la Democracia y la Seguridad

Argentina firmó una nueva adquisición de armamento con los Estados Unidos y reafirmó su pleno alineamiento con el accionar norteamericano en Irán.

28/07/2025
en Gobierno, Nacional

El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, realizó una visita al Pentágono en la que mantuvo una reunión con Pete Hegseth, Secretario de Defensa de los Estados Unidos.

Al término de la misma, firmaron un memorándum que contempla la adquisición por parte de Argentina de 207 vehículos blindados de transporte Stryker. En sus redes sociales, Petri manifestó el respaldo de los Estados Unidos para modernizar las Fuerzas Armadas argentinas, defendió la adquisición de los F-16, la firma para la adquisición de los Stryker y “una cooperación militar que se profundiza”.

Vehículo blindado Stryker.

La llegada de estos blindados norteamericanos se justifica para reforzar los controles fronterizos. Los blindades se fabrican en Canadá, en la planta de General Dynamics Land Systems en London, Ontario (Canadá).

Esto responde al cambio en la hipótesis de conflicto que fue modificada en 2018, durante el gobierno de la alianza Cambiemos. Con esta decisión, nuestro país pasó a tener la misma hipótesis de conflicto que los norteamericanos: narcotráfico, terrorismo y Venezuela. Es decir, el problema ya no es la creciente presencia de tropas militares, exploraciones en territorio nacional, o el desmantelamiento de las empresas estatales para fines bélicos también foráneos (como en el caso de Fabricaciones Militares Rio Tercero).

Solo en marzo de este año, el Comando Conjunto de Fuerzas de Operaciones Especiales de Argentina (creado en 2018) había firmado un memorándum para capacitación y formación de tropas de elite junto a las fuerzas norteamericanas.


Con enemigos prestados

Las declaraciones del ministro de Defensa argentino, durante la conferencia en el Pentágono, remarcaron la importancia de la intervención de los EEUU en el conflicto entre Israel e Irán. “El liderazgo de Trump en el conflicto con Irán dejó una enseñanza clara: las democracias deben tener capacidad de disuasión para defender sus valores y la libertad de sus compatriotas. Desde que asumió Milei, la Argentina está transitando ese mismo camino”, afirmó Petri.

En recientes declaraciones, el candidato a Embajador norteamericano, Peter Lamelas, agregó como países peligrosos para Argentina a Cuba, Nicaragua, China e Irán. El representante del gobierno iraní, Amir-Saeid Iravani, durante una intervención en Organizaciones Unidas, justificó la decisión de su gobierno de incluir en la lista de países enemigos a la República Argentina: “El 13 de junio de 2025, el presidente de la República Argentina, Javier Milei, respaldó las acciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes contra el régimen sionista expresando su apoyo a las acciones militares anteriores de Israel”. Y remarcó que nuestro país se sumó al respaldo del ataque sionista junto a Canadá, República Checa y Paraguay.

Amir-Saeid Iravani, embajador de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas.

+ DEL TEMA

La batalla nacional en la guerra imperialista

De la defensa nacional a la guerra en Ucrania

Tags: Edición 542Estados UnidosGobiernoIránPentágono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer