El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Lunes 11 de Agosto de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

A las huidas y las fusiones

Tanto en el sector de hidrocarburos hasta en el financiero, los que pueden eligen qué negocio realizar: embolsar ganancias e irse a mercados más baratos o adquirir por ‘monedas’ a las empresas que no dan el salto.

09/08/2025
en Energia, Industria

E

n su intento de “estabilizar” la macroeconomía en beneficio de las grandes empresas y del sistema financiero, el Gobierno de Javier Milei creó instrumentos como el RIGI. Contrario a lo que indican sus manuales, en vez de atraer inversiones y dólares frescos para su plan económico, el índice de inversión extranjera directa se mantiene en déficit desde el 2024 y las empresas multinacionales continúan vendiendo sus operaciones en el país.

En productos masivos de limpieza, Clorox (la propietaria de marcas como Ayudin y Poett) se desprendió de sus dos plantas de producción en el país a manos de Apex Capital, de capitales americanos. Igual Procter & Gamble (P&G, dueña de marcas como Gillette, Pantene, Pampers, Always), que vendió su operación local a la argentina Newsan, líder en el negocio de los electrodomésticos: los altos costos de producción, la caída del consumo y el salto del dólar terminaron por complicar su operatoria.

En el rubro petrolero y gasífero la argentina ‘Vista Energy’ adquirió ‘Petronas E&P Argentina S.A.’ por 1.100 millones de dólares. ‘Oblitus International’ (del argentino Hugo Cabral y un fondo de origen ruso asentado en Estados Unidos) cerró la compra de ‘ENAP Sipetrol Argentina’ (Chile) y ‘Terminales Marítimas Patagónicas’ (Termap). También YPF concretó la adquisición de activos locales de Vista por 500 millones de dólares

En la rama de los servicios, ‘Telecom Argentina’ (Clarín) adquirió Telefónica 1.245 millones de dólares, reforzando su liderazgo en telecomunicaciones. ‘COC Global Enterprise’ compró ‘FB Líneas Aéreas SA’, operador regional de vuelos comerciales. ‘NterOne Corp.’ adquirió ‘SLS LATAM Argentina’, empresa de soluciones digitales en educación. ‘Lisicki Litvin & Asociados’ sumó a su estructura a ‘Abelovich Polano y Asociados SRL’ mediante adquisición directa.
En lo financiero, ‘Revolut Ltd’ ingresó al mercado argentino mediante la compra del ‘Banco Cetelem Argentina SA’. ‘Delta Asset Management’ adquirió ‘Galileo SGFCI’ por 395 millones de dólares, fortaleciendo su posición en gestión de fondos. ‘Draper Associates’ invirtió 17,9 millones en ‘Roxom Ltd’, una fintech local en expansión. ‘GPAT Compañía Financiera’ adquirió ‘Decréditos SA’ por 10 millones de dólares.

En la industria, ‘Holcim’ adquirió ‘Horcrisa SA’ por 32 millones de dólares, ampliando su capacidad en materiales de construcción. ‘Cencosud’ compró ‘Basualdo SA’ y ‘Makro SA’. ‘AscendNova Holdings’ tomó control de ‘Tupperware Brands Argentina SA’ y ‘Open Car’ concretó la compra de ‘Mercedes-Benz Argentina SAU’.
Con más de 600 locales en todo el país y más de 17.000 empleados, Carrefour puso en venta su operatoria en el país.

Algunas fuentes afirman que forma parte de su estrategia de reestructuración global, aunque también se puede relacionar directamente con la caída del consumo y la falta de un horizonte de crecimiento.

Hay un error no forzado del Gobierno que permite que las empresas aceleren la decisión de irse del país: el cambio en la condiciones del cepo y del esquema de flotación del dólar. Con el esquema anterior, al retirar las ganancias, las multinacionales perdian una gran parte de ellas al pasarlas a pesos por la brecha que existía entre el dolar oficial y los distintos tipos de financiero. Antes de abril de 2025, superaba el 30% o incluso más. Hoy con el nuevo esquema, la brecha es mucho menor, de un 2% a 5% aproximadamente.

+ DEL TEMA

Argentina en el podio mundial: más Bolsa y menos industria

Telecom adquirió la filial argentina de Telefónica

Cae la compra-venta de empresas

Tags: Edición 543FinanzasGobiernoindustria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer