El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Jueves 30 de Octubre de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Bolivia elegirá presidente en segunda vuelta

Derrota del MAS y críticas de Arce a Evo Morales y su ‘alianza con la derecha’. El ballotage será en octubre.

26/08/2025
en Latino
Rodrigo Paz y Edman Lara, los candidatos del Partido Demócrata Cristiano.

El actual senador y candidato por el Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, irá a segunda vuelta contra Jorge ‘Tuto’ Quiroga, expresidente del país entre 2001 y 2002, que encabezó la lista “Alianza Libre”. En porcentajes, el tercer lugar –con casi veinte por ciento– fue para el voto nulo, militado por Evo Morales.

Samuel Doria Medina obtuvo 19,93% y, vía redes, expresó su apoyo a Rodrigo Paz; Andrónico Rodríguez, ex aliado del sector de Morales, obtuvo 8,15%; Manfred Reyes Villa, actual alcalde de Cochabamba, 6,6%; y Eduardo del Castillo, candidato oficialista, sacó un magro 3,14%.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ordenó la paralización total del transporte aéreo y terrestre durante toda la jornada de elecciones. También anunció que la segunda vuelta será en el segundo o el tercer domingo del mes de octubre.

“Estamos seguros que en la segunda vuelta, nuestra población reafirmará una vez más que los bolivianos resolvemos nuestros problemas por la vía pacífica, demostrando nuevamente esa vocación democrática que siempre nos ha caracterizado. ¡Venció la democracia! ¡Viva Bolivia en su Bicentenario! ¡Viva nuestra democracia!”, publicó en redes el actual Presidente, Luis Arce.

En su primera declaración tras las elecciones, el presidente Arce también destacó la vocación democrática del pueblo boliviano y aseguró: “¡Venció la democracia!”. A mitad de semana, en una entrevista brindada a la cadena France24, apuntó contra Evo Morales por provocar un “estrangulamiento financiero desde la Asamblea Legislativa” en alianza con la derecha.

Crítica al ‘fratricidio’

El exvicepresidente Álvaro García Linera, por su parte, publicó una extensa carta en la que caracterizó de “fratricida” la interna entre Morales y Arce: “El resultado final de este miserable fratricidio es la derrota temporal de un proyecto histórico y, como siempre, el sufrimiento de los humildes que nunca fueron tomados en cuenta por los dos hermanos embriagados de estrategias personales”.

Álvaro García Linera, exvicepresidente de Bolivia durante el gobierno de Evo Morales.

Siguiendo esta línea de autocrítica, Linera agregó: “las extremas derechas, autoritarias, fascistoides y racistas, siempre han existido. Vegetan en espacios marginales de enfurecida militancia enclaustrada. Pero su prédica se expande, a raíz del deterioro de las condiciones de vida de la población trabajadora, de la frustración colectiva que dejan progresismos timoratos, o a la pérdida de estatus de sectores medios”.

+ DEL TEMA

Tags: Álvaro García LineraBoliviaEvo MoralesLuis ArceMovimiento Al SocialismoPartido Demócrata Cristiano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer