El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Sábado 27 de Septiembre de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Los trabajadores de Vassalli hace tres meses que no cobran

A cada empleado le deben en promedio de 1,5 millones de pesos, dado que no cobran los sueldos desde junio.

20/09/2025
en Trabajadores

Este jueves, en asamblea, los trabajadores de Vassalli decidieron volver a manifestarse y a media mañana, realizaron cortes intermitentes en la Ruta Nacional 33, frente a la planta. Luego se hizo presente personal de Gendarmería y acordaron continuar con el reclamo a orillas del camino. El viernes 12 marcharon por las calles de Firmat acompañados por la 22 delegaciones de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), en reclamo de la reapertura de la planta y la preservación de los 288 puestos de trabajo en riesgo. La movilización comenzó en Boulevard Colón y se extendió hacia la planta ubicada en Almirante Brown y la colectora de la Ruta 33. En el recorrido se fueron sumando columnas de trabajadores de otras empresas, comercios locales e instituciones educativas, y culminó frente a las oficinas de la histórica empresa santafesina. Según estimaciones gremiales, cada empleado acumula una deuda promedio de 1,5 millones de pesos, dado que no cobran los sueldos desde junio.

Hubo un acto central estuvo encabezado por el secretario general del gremio, Abel Furlán. El acto contó con el acompañamiento del intendente Leonel Maximino y su gabinete, concejales locales, diputados nacionales, y representantes de instituciones intermedias y educativas de Firmat.

Furlán aseveró que “es una situación muy dolorosa y angustiante, no sólo para los trabajadores sino también para todo el pueblo de Firmat. Vassalli es una empresa fundamental para la UOM porque representa industria nacional. Esto es la consecuencia del gobierno de Milei, de abrir la economía en desmedro de todo el entramado productivo argentino”. Convocó a una mesa de diálogo con el intendente de Firmat, el gobernador de Santa Fe y la empresa para “dar respuestas concretas a los trabajadores y a toda una ciudad que siente como propia a Vassalli. Vinimos a solidarizarnos, a defender a los trabajadores y a luchar por la continuidad de una empresa que es símbolo de la industria argentina”.

Diego Romero, secretario general de la UOM seccional Firmat, definió la actividad como “un abrazo solidario de la sociedad hacia los obreros de Vassalli”. Los sueldos se pagan en cuotas desde el año pasado. “Hay atrasos con el pago de aportes, la empresa debe los sueldos de junio, julio, agosto y la primera quincena de septiembre, en breve. Les debe a los trabajadores el medio aguinaldo y el retroactivo de aumentos. La planta cerró hace dos semanas y la empresa informó que seguirá cerrada hasta el lunes”.

“Los muchachos están dispuestos a volver a trabajar, pero la empresa no tiene insumos, tampoco le paga a los proveedores. Creemos que buscan llevarse la planta a Entre Ríos donde tienen otras empresas. Los trabajadores no lo van a permitir”, agregó Romero.

“Los trabajadores son gente joven, todos alquilan y muchos están a punto de ser desalojados. Muchos no tienen qué comer y me tocan el timbre de mi casa porque no tienen comida. No pueden pagar ni la cuota social de los clubes de los chicos, no pagan alquileres, no tienen nada. Estamos esperando algunas definiciones políticas, necesitamos que el gobernador Maximiliano Pullaro se involucre y nos ayude a volver a recuperar los puestos de trabajo. Si no tenemos una solución o una respuesta haremos un acampe al lado de la ruta”, explicó Romero.

Tags: Edición 546Trabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer