El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 12 de Noviembre de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Por un Boleto Educativo de febrero a diciembre

Estudiantes se movilizaron para exigir a la provincia que extienda el beneficio. También hubo convocatorias en Villa María y Córdoba.

06/11/2025
en Trabajadores

A

grupaciones estudiantiles se movilizaron a las puertas del Centro Cívico, para reclamar “por un Boleto Educativo Gratuito (BEG) al que puedan acceder todo los estudiantes del nivel superior y funcione desde el mes de febrero hasta el mes de diciembre”. Y es que el BEG, política implementada desde el año 2012, se efectiviza cada año a fines de marzo y se suspende a principios de diciembre.

En una convocatoria conjunta con estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de Villa María (UNVM), remarcaron que “la grave crisis económica y la quita de subsidios al transporte hizo que los boletos de colectivo (tanto urbano como interurbano) aumenten de manera exponencial, volviéndose inaccesible mantenerse en la Universidad sin contar con el Boleto Educativo”.

En un contexto en el que la mitad de los alumnos de universidades públicas se hallan por debajo de la línea de la pobreza (INDEC, 2024), manifiestan que el transporte tuvo un incremento del 600% en el precio en los últimos dos años. En un informe presentado a las autoridades, plantean que el gasto mensual de un estudiante que utiliza el transporte urbano es de $60.000, mientras que aquellos que viajan diariamente a localidades cercanas, llegan a gastar hasta $600.000.

Al igual que en noviembre del 2024, se reunieron más de 1.000 firmas, contando también con la adhesión de la Unión de Estudiantes Secundarios, las cuales fueron entregadas con una nota formal a las autoridades provinciales.

Acción coordinada

En nuestra ciudad, los representante estudiantiles fueron recibidos por Julián Oberti y Nahuel Aruza, director y coordinador del Centro Cívico, respectivamente, quienes se comprometieron a elevar el reclamo a las autoridades correspondientes. Señalaron además que la Universidad ya había elevado este reclamo hace algunas semanas y que estaban al tanto de las manifestaciones que se estaban produciendo en simultáneo en las otras ciudades.

En Villa María también se movilizaron al Centro Cívico, con más de 600 firmas. “La política es muy clara: nosotros comemos más caro, viajamos más caro, estudiamos más caro, trabajamos cada vez más y vivimos cada vez peor, mientras que otros sectores hacen ganancia de nuestra fuerza de trabajo y de lo que producimos”, plantearon desde la asamblea que se realizó el miércoles y donde se definió movilizar. Agostina, estudiante de la UNVM, explicó que “siempre hay muchas idas y vueltas entre la provincia y la Universidad que hace que el Boleto demore entre dos y tres meses, y eso es un montón de plata”.

En Córdoba los estudiantes realizaron una pegatina en Ciudad Universitaria y en el centro de la Ciudad y se movilizaron a la secretaría de Transporte, donde realizaron la presentación centralizada de las notas y las firmas de las tres universidades.

Los antecedentes

Los reclamos respecto a la implementación del Boleto Educativo datan desde el mismo 2012, cuando se implementó en toda la provincia y a partir de los cuales se fueron logrando una serie de conquistas: desde los días en que podía utlizarse; la cantidad de viajes; la combinación entre el beneficio urbano, el diferencial y el interurbano; la eliminación o digitalización de trámites burocráticos y administrativos, por mencionar algunos.

Ya en el año 2017 las tres federaciones universitarias hicieron un reclamo conjunto al entonces vicegobernador, Martín Llaryora, y a quien fuera secretario de Transporte provincial, Gabriel Bermúdez, donde exigían (entre otros puntos) la necesidad de poder utilizar el Boleto Educativo desde febrero a diciembre.

Reclamo estudiantil, presentado en noviembre de 2024.
Reclamo estudiantil, presentado en noviembre de 2024.

En noviembre de 2024 se produjo la última movilización al Centro Cívico local, en coordinación con Villa María, donde el delegado de transporte, Raúl Retamozo, se comprometió a “arbitrar los medios para que el pedido sea efectivizado, lo que implica coordinar con las autoridades de la UNRC”.

Tras una serie de reclamos y de actividades de visibilización impulsadas por las agrupaciones estudiantiles, el Consejo Superior de la casa de estudios votó a favor del reclamo el pasado septiembre y la UNRC se hizo parte del pedido, tal como señaló Oberti en la reunión con los dirigentes estudiantiles.

El Consejo Superior apoyó el reclamo estudiantil por el Boleto Educativo Gratuito

# ANTERIORES

Condiciones de estudio: la consigna de los estudiantes universitarios

Paro docente y “remerazo”

Tags: Edición 549UniversidadesUNRC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer