El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Martes 01 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

El ajuste golpea en la ciudad

Las acciones de sindicatos locales marcaron la agenda de luchas de esta semana.

20/04/2018
en Locales, Movimiento, Trabajadores

Lo que algunos hacen aparecer como problemas entre dirigentes en Buenos Aires, en nuestra ciudad se observa como conflicto social y concreto. Esta semana, además de la jornada de lucha del SEP en el Hospital, hubo paro de bancos, asamblea de docentes universitarios, estado de alerta por despidos en medios de comunicación y en AVEX. Los trabajadores de la ex Comisión Nacional de Pensiones denunciaron en conferencia de prensa las cesantías en su entidad. La AFIP fue visitada por su Director Nacional, Leandro Cuccioli, y los trabajadores lo recibieron en estado de asamblea permanente ya que no se incorpora personal nuevo ante los que se jubilan. La UOM local viajó al Congreso Nacional que definió un paro con movilización para el próximo 3 de mayo. Además, la CTA realizó una panfleteada en Plaza Roca ayer por la mañana, contra el «ajuste en el Estado».

Docentes Universitarios
El martes sesionó la Asamblea docente de AGD-UNRC. Luego de analizar la situación actual, «con el desfinanciamiento hacia las Universidades, sin propuesta salarial para los docentes», se definió aprobar el plan de lucha con paro los días 26 y 27 de abril, el 10, 11 y 17 de mayo.

Trabajadores de la Carne
Si bien desde el Sindicato informaron que el número de 2.200 trabajadores de la carne en la región se ha mantenido relativamente estable, ven con «preocupación la disminución en la faena de carnes blancas que pasó de 80.000 a 30.000 pollos diarios», dijo Fabio Oviedo, Secretario General del Sindicato. Ello llevó a la desvinculación, la semana pasada, de 21 trabajadores de AVEX que estaban contratados cubriendo vacaciones. «Hicimos asambleas sector por sector. Es el momento de mantenerse alerta. Vamos a hacer todo lo posible para que esta planta no cierre, son en total 600 familias directas que dependen del trabajo en AVEX y 300 en Globoaves, que le provee los huevos fértiles», explicó Oviedo.

Periodistas
El Circulo Sindical de la Prensa (CISPREN) repudió «la pérdida de fuentes de trabajo y la precarización laboral en los medios de comunicación de la ciudad de Río Cuarto«. El último despido ocurrió en Canal Quatro la semana pasada y se suma a otros que vienen siendo despedidos desde que el canal se fusionó con el diario Puntal.
«Esta preocupante coyuntura económica, política y social se traduce en contratos basura, retiros voluntarios forzados, abuso de becas, pasantías y planes estatales», destacó Marta Maezo, secretaria general del CISPREN. Se declararon en estado de alerta, en defensa de las fuentes de trabajo y en contra de los despidos.

Ex Comisión de Pensiones
Los trabajadores de la ex Comisión Nacional de Pensiones de nuestra ciudad denunciaron el martes por la tarde «el despido injustificado de alrededor de 60 trabajadores de nuestro organismo». Desde la Junta Interna de ATE Pensiones acompañaron «a todos los compañeros con la convicción de que el camino continúa siendo la defensa de los puestos de trabajo de todos los trabajadores».

+ DEL TEMA

Corriente Federal: unidad desde las regionales

Deterioro en las condiciones de vida

Empresas en crisis

UOM no cerró paritarias

Tags: Edición 366

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer