El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Martes 01 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

«¿Cuál es el aporte de las empresas?»

El presidente del Concejo Deliberante de Río Cuarto cuestionó que los tarifazos solo lo paguen los usuarios y el Estado.

27/04/2018
en Energia, Entrevistas, Gobierno, Industria, Locales, Nacional

FOTOGRAFIA: Prensa Concejo Deliberante

-¿Qué se planteará en el Concejo con respecto a la eliminación del FOP?
– A las claras pone sobre la mesa el esfuerzo de la administración Municipal la manera de contribuir en esta difícil situación para las familias y sectores vinculados a la economía y la industria frente a este incremento de las tarifas.
-¿Cuánto representa el FOP?
– Ronda entre los 3 millones y 3,5 millones de pesos mensuales.
-¿No es un ajuste para el Estado que tenga menos ingresos?
-Hemos hecho las previsiones para que esto no repercuta en el plan de obras para este año. Es un esfuerzo del gobierno Municipal como también lo ha hecho la Provincia.
-¿Cómo se va a cubrir ese faltante?
-Obviamente el equipo económico está trabajando para reorientar y re planificar el gasto y presupuesto en ejecución para este año. Según el equipo económico no habría impacto en la ejecución de obras previstas. Va requerir mayores esfuerzos de gestión.
Por parte del Consejo Deliberante tuvimos la iniciativa de gestionar ante el Gobierno Nacional que revise el 21 por ciento de IVA (Impuesto al Valor Agregado) que aplica sobre este recurso natural, que es de los argentinos.
-Pero los esfuerzos siguen recayendo sobre los usuarios
-Hay que dar ese debate, porque parece que solo está en la mesa de discusión los esfuerzos que tenemos que hacer los argentinos y sectores de la producción sobre la utilización de nuestros recursos y los esfuerzos de los estados Provinciales y Municipales, pero lo que no ponemos en discusión o con la contundencia que uno advierte es cuál es el aporte o esfuerzo del sector empresario que explota nuestros recursos que fueron concesionados por el poder central a las empresas que lo realizan.

Rezonificación de las tarifas

Fuentes, comentó también que en la sesión de ayer el Concejo Deliberante por unanimidad respaldó la gestión de la Defensoría del Pueblo con respecto a la «rezonificación que tiene a Río Cuarto en una situación desventajosa con respecto a la concesión de la empresas distribuidoras de gas que tienen a esta región, que establece un límite territorial, por ejemplo, el límite del sur de Córdoba con La Pampa, donde allí pagan un cargo fijo de 600 pesos y nosotros 712.  Planteamos reconsiderar esa situación que recarga mucho más a los usuarios de este recurso cuando no existe diferenciación de tipo climática que lo justifiquen», explicó.

 

+ DEL TEMA

Doble Ajuste

29 veces no

#ANTERIORES

$ 2.450 millones para las empresas

Un cambio del 1.000 %

Tags: Concejo DeliberanteDarío FuentesEdición 367

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer