El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Jueves 24 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Alerta por la educación

Los docentes universitarios realizaron paros y actividades públicas. En una masiva asamblea, los estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) definieron por unanimidad medidas ante el ajuste del Gobierno Nacional y el recorte del Gobierno de Córdoba al boleto gratuito.

11/05/2018
en Gobierno, Locales, Movimiento, Nacional, Trabajadores

En el marco del plan nacional de lucha que lleva adelante, la Confederación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) convocó para el próximo jueves 17 de mayo a la Marcha Federal Universitaria, movilización que viene organizándose en los gremios de base y que cuenta con el apoyo de distintos sectores sociales.

Paro universitarios
Los docentes universitarios locales nucleados en la Asociación Gremial Docente (AGD), realizan ayer y hoy un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo de salarios docentes dignos. Ayer realizaron manifestaciones públicas en las calles de la ciudad y sostuvieron que “elegimos lugares públicos cómo AFIP, PAMI y Tribunales porque somos ciudadanos comprome-tidos y entendemos que estos espacios son de todos y no de pocos”.
Los docentes rechazan el 15% de aumento que ofrece el gobierno nacional. Piden «salarios dignos. Queremos una educación pública bien financiada. Rechazamos los ajustes y despidos de este Gobierno”. Los trabajadores docentes sostienen que «la primera oferta salarial del Gobeirno Nacional fue de 2% en abril, 2% en junio, 5% en agosto y 6% en diciembre y sin cláusula gatillo” cuando en Argentina ya hubo “10% de inflación en los primeros 4 meses del año, el dolar superó los $ 22 y los tarifazos de 39% en el gas, 35% en la luz y el 22% en la nafta” perjudican el bolsillo de todos.

Marcha educativa
El 23 de mayo será la Marcha Federal Educativa de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina. Esta semana la CTERA realizó movilizaciones en Buenos Aires y entregaron una nota al Presidente Macri para exigirle que se garantice una convocatoria a la Paritaria Nacional Docente, una nueva Ley de Financiamiento Educativo, que no haya techos salariales y se resuelvan los conflictos provinciales. La Secretaria General de la CTERA, Sonia Alesso, expresó que «la decisión del Gobierno Nacional de eliminar por decreto la Paritaria Nacional Docente y de subejecutar las partidas presupuestarias para Educación, no sólo profundizó los conflictos provinciales sino que los multiplicó».

+ DEL TEMA

Movilizados

Preocupados y ocupados

Tags: Edición 369

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer