Este lunes, la policía de Chubut reprimió con golpes, balas de goma y gases lacrimógenos a maestros que se manifestaban frente a la casa de gobierno provincial, en Rawson.
La respuesta represiva llegó horas antes de que se cumplieran cien días de la instalación de la denominada Carpa de la Dignidad frente a la sede del Ejecutivo.
“Hacía cinco horas que aguardábamos que nos atiendan cuando salió Infantería y reprimió con gases y balas de goma”, relató Carolina Rubio, secretaria general del Sindicato de Docentes Privados de Chubut (SADOP), que junto a la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) y el Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (Sitraed) discutían paritarias con el gobierno provincial. “Hubo varios compañeros empujados y pisoteados”, dijo el secretario general de la regional sur de Atech, Daniel Murphy. “Vinieron a provocarnos”, destacó, y responsabilizó por la represión al gobernador y al ministro de gobierno, Federico Massoni.
El sindicato reclama elevar el básico de una jornada simple de los actuales 8426 pesos a 12.400 por mes.
La Ctera repudió la represión y convocó a un paro para el próximo 3 de julio.
Represión en la FUBA
La policía de la ciudad de Buenos Aires reprimió a los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que protestaron, este martes, en contra de las posesión de las nuevas autoridades de la de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), ya que consideran que se cometió un fraude por parte del partido Cambiemos, en las elecciones realizadas el pasado sábado 23 de junio.
«Las agrupaciones son Franja Morada, el MLI, que supuestamente son independientes y son la conducción del Centro de Ingeniería y también la UES que es una agrupación en su momento ligada al kirchnerismo», explicó Cecilia Capitan -estudiante y militante de la UJS del Partido Obrero en la FUBA-. «De los 130 delegados, 65 acreditaron para la FUBA que nosotros consideramos que es la legítima, y por otro lado se convocó a esa FUBA paralela en la Facultad de Odontología. De los 130 delegados acreditaron 65 para cada uno, entonces ninguno de los 2 tuvo quórum», manifestó.
Además, Capitan se refirió a la represión por parte de la Policía: «nos han pegado patadas y golpes de puño. A otra compañera la han arrojado al piso y le pegaron patadas. A mi también me han pegado en la zona del abdomen y un golpe de puño en la mandíbula. Voy a presentar una denuncia».
Al cierre de esta edición, Federico Fernández, estudiante de sociología, fue liberado tras ser detenido mientras reclamaba en la UBA.