El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 23 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Rebote tras los cambios

Las modificaciones de gabinete y el avance de los sectores exportadores. La Iglesia defendió el paro y dialoga con CGT y referentes de Cambiemos.

29/06/2018
en Gobierno, Industria, Movimiento, Trabajadores

Los cambios en el gabinete de Mauricio Macri en las últimas semanas y el paro general de este 25 de junio, reconfiguraron las alianzas y los movimientos dentro del gobierno nacional.
La asunción de Dante Sica en el Ministerio de Producción -hombre perteneciente al movimiento productivo nacional- generó el visto bueno de dirigentes tanto empresarios como trabajadores vinculados a los sectores agro-industriales exportadores. Por caso Miguel Acevedo (AGD – UIA) y Ricardo Pignanelli (SMATA – CGT). En el país hay 1.000.000 de empresas, pero solo 9.500 exportan, menos del 1 %. Y son justamente del complejo oleaginoso, cereales y automotriz, los principales rubros.
En los mercados agroexporadores el paro impactó. En la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) hubo escasas operaciones comerciales. En el mercado ganadero de Liniers ingresaron 628 cabezas (provenientes de Buenos Aires, Santa Fe y La Pampa), una cifra muy por debajo del promedio de los días lunes que suele ubicarse en torno a los 2.500 animales.
Y en relación a los gremios, a diferencia de los paros anteriores, adhirieron los cinco sindicatos con mayor cantidad de afiliados del país (Comercio, UOCRA, UPCN, Gastronómicos y UOM) y todos los relacionados con el transporte de pasajeros (UTA, Estaciones de Servicio, Aeronavegantes, La Fraternidad, Unión Ferroviaria, Metrodelegados y Peones de Taxi).
Hasta la Iglesia, a través del presidente de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social (Cepas) y cercano al Papa Francisco, Jorge Lugones dijo que «la huelga es una herramienta que propone la doctrina social de la Iglesia cuando se dan situaciones de injusticias sociales».
En esta línea, el triunviro de la CGT nacional Juan Carlos Schmid, dijo que «la Iglesia viene fijando posición desde hace tiempo, de que debe haber una economía de mayor sensibilidad social y que tenga un rostro humano porque hace años que la política no le da respuesta a los pobres».
Fue en la Semana Social realizada por la Iglesia en Mar del Plata el 22,23 y 24 de junio. Allí también estuvieron la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley y la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
Ambas referentes de Cambiemos, se reunieron con el Papa Francisco en Roma hace dos semanas.

+ ANTERIORES
Cambio a los golpes

Tags: Edición 375

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer