El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Jueves 24 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Grandes fusiones

El gobierno autorizó la fusión de Cablevisión y Telecom, y el Senado aprobó la Ley de convergencia. Disney autorizado a comprar Fox.

10/12/2018
en Gobierno, Industria, Nacional

La Secretaría de Comercio, previo dictamen de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, aprobó la semana pasada la operación de fusión entre Telecom y Cablevisión. La operación protagonizada por el Grupo Clarín y el fondo Fintech comenzó a mediados del año pasado y en diciembre ya contaba con el beneplácito acelerado del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).
Fintech Advisory, controlante de Telecom, pasó a concentrar el 41,27 por ciento de las acciones y Cablevisión Holding el 33 por ciento.
La primera de las compañías, un fondo radicado en Delaware, está encabezado por el empresario de origen mexicano David Martínez.
La segunda firma tiene a los dueños del Grupo Clarín como accionistas; Marcela y Felipe Herrera de Noble, Héctor Magnetto, José Aranda y Lucio Pagliaro.
La fusionada compañía se convirtió formalmente en la mayor empresa del sector al dominar cerca del 36 por ciento del futuro mercado convergente de telefonía fija, móvil, televisión paga y banda ancha, superando a Telefónica (30 por ciento) y Claro (25 por ciento).
Tras la fusión, el presidente Mauricio Macri habló a favor de la concentración: «es importante que se lance una competencia clara entre operadores telefónicos», ya que se podrá mejorar «el acceso y la conectividad a internet», dijo el mandatario.

Ley Corta
También este miércoles, el Senado aprobó el proyecto de Ley de Fomento de Despliegue de Infraestructura y Competencia Tic, que habilitará a las empresas telefónicas a brindar televisión satelital.
Con 46 votos a favor y 11 en contra, la Cámara alta aprobó la denominada Ley Corta y ahora Diputados tendrá que resolver si la aprueba definitivamente.

Disney se queda con Fox
The Walt Disney Company tiene el visto bueno de los organismos reguladores para comprar 21st Century Fox. por 71.300 millones de dólares. Para concretarlo, la Justicia de EEUU puso como condición que se vendan las 22 redes de canales deportivos que el nuevo conglomerado posee en países de la región.

 

Tags: Edición 376

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer