Tras la publicación del decreto sobre el rol de las FFAA, Radio Gráfica FM 89.3 (www.radiografica.org.ar) entrevistó este martes a Fabián Brown, General Retirado del Ejército Argentino y docente de la Universidad de Lanús.
Brown dijo que Argentina “de Martínez de Hoz en adelante, se convierte en una Argentina financiera. Esta Argentina es un país cada vez más chico, cada vez produce menos, cada vez incluye menos argentinos. Es una Argentina que ha liquidado los principales proyectos de investigación y desarrollo, se salvó la energía nuclear. Es una Argentina que ha tenido un deterioro en el sistema educativo. Un país donde el 30 por ciento de los compatriotas está afuera del sistema”.
Dentro de esta pérdida paulatina de poder -señala Brown- “el país perdió sus Fuerzas Armadas (FFAA). Este problema tiene una base de legitimidad que tiene que ver con la tragedia de los setenta y la guerra de Malvinas”. Allí Brown señala que el período de “desmalvinización que se abre no fue distinto a perder YPF, nuestra Aerolineas de Bandera, nuestros recursos naturales estratégicos, el desguace del Estado Argentino, los ferrocarriles”.
En relación a las FFAA, Brown indica que “la defensa nacional es una función del Estado, pero también una reflexión del Estado sobre sus problemas. Esto incluye a las FFAA pero es mucho más amplia. La soberanía, la independencia, la integridad territorialidad, tiene en las FFAA una ultima reserva pero es un problema donde todo contribuye a la soberanía. Soy soberano porque tengo el poder de ejercer las capacidades del Estado en el ámbito espacial, el control de los recursos naturales».
Sobre las FFAA involucradas en cuestiones de Seguridad Interior, Brown manifestó: “si a mi el problema de la defensa me viene de afuera como el narcotráfico, por ejemplo, le soluciono un problema a otro. Tenemos una potencia extraregional ocupando Malvinas, pero de esto no habla el gobierno, no habla el neoliberalismo, pero tampoco tenemos una oposición que discuta estos temas”.
Brown planteó la necesidad de definir una agenda de defensa. «Lo que mas cuestiono es que no puedo discutir solo el narcotráfico, sino que tengo que discutir los graves problemas de integridad territorial».
En este sentido, Brown dijo «estamos con la internacionalización de la hidrovía, de 3,500 kilómetros que va de Brasil hasta el Río De La Plata. Donde circula el 60 por ciento de los granos del mundo, esto nos hace intervenibles. No vamos a tener capacidad de controlar un río nuestro. No estamos viendo los riesgos de la integridad territorial».
+ DEL TEMA