El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Viernes 25 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Comunicados de Organizaciones de DDHH y CGT

Organizaciones se manifestaron contra la decisión de Macri y pusieron en duda el rol represivo de las FFAA

02/08/2018
en Gobierno, Movimiento, Nacional

Repudio ante la decisión de Macri de sacar las Fuerzas Armadas a las calles
Los Organismos de Derechos Humanos repudiamos la decisión del presidente Mauricio Macri de reformar el sistema de Defensa Nacional, habilitando a las Fuerzas Armadas a intervenir en cuestiones de seguridad interior.
El propósito del Poder Ejecutivo es, a no dudar, incrementar los niveles de represión interna con el falso argumento de “proteger objetivos estratégicos”, construir un “enemigo interno”, acallar las protestas sociales y contener las crecientes movilizaciones que, a lo largo y a lo ancho de nuestro país, enfrentan hoy las políticas de hambre y miseria que el gobierno de Cambiemos lleva adelante.
El ajuste brutal en marcha, en consonancia con las exigencias impuestas por el Fondo Monetario Internacional afecta gravemente derechos fundamentales de nuestro pueblo. El rechazo creciente que esas políticas provocan en la sociedad tendrá como única respuesta la represión.
Desde los Organismos de Derechos Humanos advertimos que involucrar a las Fuerzas Armadas en la seguridad interior viola la legislación vigente, lesiona gravemente el consenso social construido tras el retorno a la democracia y el debido respeto a los derechos humanos, por lo que tanto hemos bregado a lo largo de todos estos años.
Fuerzas Armadas represivas NUNCA MÁS
No a la militarización de la Argentina.
Convocamos a movilizarnos y concentrar este jueves 26 de julio a las 17 hs frente al Ministerio de Defensa (Av. Paseo Colón y Alsina).
Abuelas de Plaza de Mayo – Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora – Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas – Asamblea Permanente por los Derechos Humanos – Liga Argentina por los Derechos del Hombre – H.I.J.O.S. Capital – Centro de estudios legales y sociales CELS – Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos – Asociación Buena Memoria – Fundación Memoria Histórica y Social Argentina -APDH La Matanza – Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte – Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz


Fuerzas Armadas Represivas Nunca Más

La Confederación General del Trabajo de la R.A. ( C.G.T. ), adhiere a la concentración convocada por los Organismos de Derechos Humanos, frente a la sede del Ministerio de Defensa, el día jueves 26 de julio a las 17.00 hs. bajo la consigna Fuerzas Armadas Represivas, NUNCA MAS.

Ante la intención del Gobierno Nacional de modificar el Decreto reglamentario (727/06) de la Ley de Defensa Nacional, esta Confederación de Trabajadores considera necesario recordar al respecto, las consecuencias funestas que ocasionaron procedimientos y acciones similares en la vida nacional.

La historia nos demuestra que tanto durante gobiernos elegidos por el Pueblo como, obviamente durante las dictaduras, en cada oportunidad en que las Fuerzas Armadas de la Nación fueron llamadas para intervenir en conflictos que afectaban la seguridad interior de la nación, la represión fue cruenta.

Vale, como ejemplos ilustrativos, recordar la represión en la Patagonia durante la huelga de los trabajadores en los años 20, durante el gobierno de Don Hipólito Yrigoyen. O también en 1955 durante el golpe de Estado de la autodenominada Revolución Libertadora; vivencias similares se dieron en la persecución ejecutada bajo el Plan Conintes 58/60 en el Gobierno de Arturo Frondizi. Y, como corolario, no debemos olvidar el recuerdo trágico de los años de tortura, desaparición y muerte del Proceso de Reorganización Nacional.

Como hilo conductor de todas las represiones las víctimas, los muertos y los desaparecidos fueron siempre trabajadores. Es por ello que, en esta etapa democrática que transitamos, hubo acuerdo unánime de todos los partidos políticos, sobre la no intervención de las Fuerzas Armadas en la Seguridad Interior de la Nación.

El Poder Ejecutivo no puede ni debe generar una nueva brecha en la sociedad. No es aconsejable para quien gobierna que, en tiempos de profunda Crisis Social, Política y Económica, los temas consensuados por la sociedad sean trastocados a través de un D.N.U., ignorando al Congreso de la Nación, sin respetar el mandato constitucional y los resortes republicanos.

No queremos volver a ver en nuestras calles, plazas y puertas de fábricas “operativos de control de

seguridad”. Como bien esgrimía el Dr. Arturo Frondizi “ es muy fácil introducir a las Fuerzas Armadas en la Seguridad Interior, lo que resultaba muy difícil es sacarlas después”.

Buenos Aires, 24 de julio de 2018.

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

+ DEL TEMA

Cambiemos a la fuerza

Tags: Edición 379

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer