El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Jueves 31 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Despidos de trabajadores de Fabricaciones Militares

El ministro Aguad, anunció 101 despidos en Fabricaciones Militares. Asambleas de trabajadores decidieron paro por 48 horas y se movilizaron a Buenos Aires.

24/08/2018
en Locales, Nacional, Trabajadores

Ayer se realizó en Buenos Aires una marcha con concentración frente a la Dirección General de Fabricaciones Militares (DGFM), en Cabildo 65, organizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en reclamo por los despidos producidos la semana anterior y por el «vaciamiento» de las plantas productivas con el posterior cierre de las mismas.
El pasado viernes, el Ministro de Defensa, Oscar Aguad, confirmó 59 despidos en Río Tercero, 42 en Villa María, provincia de Córdoba, y 49 en Fray Luis Beltrán, provincia de Santa Fe.
El Gobierno Nacional no está dispuesto a discutir la reincorporación de los trabajadores, según se desprende de la reunión que sostuvieron ayer con el subinterventor de Fabricaciones Militares, Ricardo Casal. El único compromiso del Estado es discutir el proyecto de conversión del área en Sociedad del Estado.
Para el secretario gremial de ATE Río Tercero, Damián Albornoz, “no tienen una perspectiva productiva de Fabricaciones Militares, porque hay una falta de voluntad política de recuperar las unidades productivas desde que asumió el gobierno de Macri”.
En el Congreso Nacional, ante un grupo de diputados y senadores los trabajadores presentaron una propuesta para “reimpulsar el proyecto de ley de responsabilidad social y productiva que contempla la reincorporación de todos los despedidos y la reapertura de Fanazul porque «entendemos que cada una de las fábricas son motores económicos de las ciudades donde están emplazadas y principalmente son empresas estratégicas para la soberanía nacional”, aseguró Albornoz.
El secretario general de ATE, Hugo Godoy, participó de la movilización y anunció un paro nacional el 12 de septiembre, día de la industria.

Legislatura provincial
El miércoles, la Legislatura de Córdoba aprobó una resolución que insta a los diputados y senadores a reclamar por la situación de los trabajadores y de las dos fábricas de esta provincia.
En ese marco se presentó en el Senado nacional una propuesta de resolución para la reincorporación de todos los trabajadores despedidos.
Los senadores calcularon que sólo en sueldos con los despidos de más de 150 trabajadores (101 de este mes más 53 de diciembre pasado) serán 4 millones y medio de pesos menos por mes (54 millones de pesos por año) que dejarán de ingresar a las dos ciudades.

Asambleas y movilizaciones
En la Fábrica de Fray Luis Beltrán, los trabajadores realizaron el martes una concentración en la puerta de la planta, sobre la ruta 11 y se movilizaron hasta el municipio.
En Villa María se movilizaron por el centro de la ciudad y el Concejo Deliberante realizó una sesión especial y votó una resolución de apoyo al reclamo.
Los trabajadores de la fábrica de Río Tercero hicieron distintas actividades que incluyeron movilizaciones acompañados por diferentes actores sociales, políticos y sindicales.

# ANTERIORES

Por un Estado para a producción y el trabajo

Fabricaciones Militares contra el ajuste

Tags: Edición 383

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer