Los trabajadores de Luz y Fuerza se manifestaron contra el marco regulatorio que impulsa el gobernador Juan Schiaretti que llevó a tercerizar algunos sectores de la empresa provincial de energía como el sector Automotores, lectura de medidores domiciliarios, cierre de atención al público y el Centro Informático, denunciaron los trabajadores. Además, reclaman la apertura de paritarias (no se actualizan los salarios desde febrero) y se respete el Convenio Colectivo de Trabajo, modificado en dos leyes por la Legislatura provincial, a pedido del directorio de la empresa en el mes de abril, que perjudicó algunos beneficios económicos que tenian los trabajadores.
El Secretario de Luz y Fuerza de Río Cuarto, Julio Chávez, uno de los oradores del acto, dijo que «Epec tiene que seguir dentro del Estado. Están haciendo todo para debilitar nuestro sistema, nuestros derechos y salarios dignos. Pero desde todos los ámbitos tienen que saber que Luz y Fuerza está de pie y cuenta con la fuerza suficiente para defender nuestros derechos».
El titular de la Federación Nacional de Luz y Fuerza también estuvo presente en Río Cuarto y criticó a los gobiernos de Córdoba y al Nacional. «Esto no viene desde la Casa Rosada, viene directo desde el FMI», apuntó el dirigente. Y agregó: «No estamos peleando por un sector, estamos peleando por un país mejor. Detrás de cada medidor hay una familia, por eso defendemos a la empresa en manos del Estado. Defendemos a la Provincia y qué país queremos y contra un modelo que no nos incluye».
Acompañaron organizaciones sociales y de trabajadores: CGT, Luz y Fuerza de Villa María, Almafuerte, Córdoba, Atraac, Ctep, Asamblea Social, FURC, Sindicato de la Carne, entre otros.
+ DEL TEMA