El primer ministro israelí Benyamin Netanyahu va camino a ser reelecto por quinta vez. En las elecciones legislativas de este martes, el partido oficialista Likut empató con la Lista Azul y Blanca obteniendo 35 bancas cada uno. Pero Netanyahu suma
65 legisladores en el bloque de partidos de derecha y religiosos con que le permitiría volver a formar gobierno, contra 55 bancas de los grupos de centro, izquierda y árabes.
Durante la campaña, Netanyahu había anticipado el objetivo de anexionar los asentamientos israelíes en Cisjordania extendiendo la la soberanía de Israel sobre el territorio palestino ocupado desde hace más de 50 años.
De concretarse, cerraría de facto la “solución de dos estados” (Israel y Palestina) de la ONU. El domingo pasado, Donad Trump lo reafirmó: EEUU no tolerará «ningún tipo de postura antiestadounidense, antiisraelí o antisemita» en el seno de la ONU. Fue en Las Vegas, durante la conferencia de la Coalición de Judíos Republicanos donde se explayó sobre el otorgamiento de soberanía israelí al los Altos del Golán ubicados en el sureste de Siria.
«Estamos en guerra con Israel, y tenemos el derecho —porque Israel no reconoce las resoluciones internacionales y de la ONU, así como EEUU apoya a Israel en ese aspecto— a recuperar el Golán por el medio más adecuado para nosotros, incluida la guerra o la resistencia popular, es nuestro derecho garantizado por las resoluciones internacionales», respondió este miércoles el gobierno sirio por medio del director del departamento de asuntos del Golán, Midhat Saleh.
EEUU ESCALA CONTRA IRAN
EEUU incluyó el lunes al Cuerpo iraní de Guardia-nes de la Revolución Islámica (CGRI) en su «Lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras”. Siria, Turquía, Qatar, China e Iraq rechazaron la medida. El presidente frances, Emmanuel Macron, habló el martes con el presidente iraní, Hassan Rohani, pidiendo “evitar cualquier escala-da o desestabilización de la región”, y le “recordó el compromiso de Francia y sus socios europeos con el marco establecido por el acuerdo nuclear iraní de 2015, como refleja la creación del mecanismo Instex para facilitar las transacciones comerciales legítimas entre Irán y los países europeos”. El Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Iránń respondió de igual manera y designó al Mando Central de EEUU (CENTCOM), que dirige las fuerzas en Asia Occidental, como una organización terrorista. El CGRI apoya a las fuerzas del Eje de Resistencia en Oriente Medio como el Ejército sirio, las fuerzas del Hashid al Shaabi (Fuerzas de Movilización Popular) iraquíes que lucharon contra Daesh, y a Hezbolá en el Líbano.
UNIDAD IRAN-IRAK
Por segunda vez en 30 días volvieron a reunirse el presidente de Iran, Hassan Rohani, y el primer ministro iraquí, Adel Abdel Mahdi. “Queremos desarrollar nuestros vínculos bilaterales. Las relacio-nes entre Teherán y Bagdad son un ejemplo para otros países de la región”, dijo Mahdi. Los principales temas fueron el intercambio económico, seguridad fronteriza para combatir el terrorismo y coopera-ción militar. Irán es el primer socio comercial de Iraq, con 13.000 millones de dólares de intercambio, que ambos países esperan aumentar hasta los 20.000 millones. Los acuerdos firmados abrieron una enorme brecha ante las san-ciones estadounidenses.
PETROLEO PARA CHINA
En enero y marzo de 2019 China aumentó en 78% las importaciones de petróleo de Irán y en un 192% las de Vene-zuela. Alexei Maslov, de la Escuela de Economía de Moscú, apuntó que Pekín es el mayor acreedor venezolano y está tratando de proteger sus inversiones financieras con grandes compras de petróleo.
—
Your Content Goes Here