El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 27 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Córdoba en plan de lucha

El quinto paro a la gestión de Mauricio Macri tendrá su correlato en Córdoba con movilización en la capital. Las CTA y CGT Rodríguez Peña convocan al paro. Las CGT regionales que responden al triunvirato darán libre acción a los gremios para adherirse.

26/04/2019
en Gobierno, Locales, Movimiento, Trabajadores

Sindicatos y gremios cordobeses adhieren al paro del próximo martes 30 convocado por ambas Central de Trabajadores de la Argentina CTA, la CGT Rodríguez Peña, el Tridente San Cayetano (Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa, y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular), junto a organizaciones sociales y estudiantiles.
El plan de lucha “en rechazo a las políticas del gobierno macrista que condenan al hambre y la exclusión a nuestro pueblo” tendrá como epicentro una movilización en la esquina de Colón y Gral. Paz desde donde se marchará hasta el lugar de realización del acto en Vélez Sarsfield y San Juan, informaron en un comunicado.
“Desde hace tiempo, venimos planteando la necesidad de realizar una gran jornada de protesta para demostrar el cansancio de un pueblo condenado al hambre y la exclusión”, destacó Mauricio Saillén, secretario general de la CGT Nacional y Popular Rodríguez Peña.

Fotografía: Prensa CGT Rodrgíguez Peña
PLENARIO: LOS GREMIOS DEFINIERON HUELGA Y MANIFESTACION. «CORDOBA NO SE ARRODILLA. EL 30 VAMOS TODOS AL PARO», SOSTUVIERON.

Adhieren
Adhieren al paro CTA, ATE, SURRBAC, APYME, docentes estatales de UEPC y privados de SADOP, también docentes y no docentes universitarios, Judiciales Córdoba, Luz y Fuerza Córdoba Capital, Camioneros, Agentes de Propaganda Médica, bancarios, aeronáuticos, trabajadores de la salud nucleados en la FEPROSA, en Anses los afiliados de APOPS, también los trabajadores de Smata, curtidores y empleados del cuero SOC, gráficos, y trabajadores del vidrio. En seguridad, paran los custodios afiliados a SUTCA, UPSRA Y SUTCAPRA, Federación Aceiteros, y trabajadores de estaciones de servicio. Los trabajadores de la televisión SATSAID y periodistas del CISPREN también adhieren a la medida de fuerza.
Edgardo Garmendia manifestó que la CGT regional Villa María otorgó libertad a los gremios que la conforman para comulgar con la medida de fuerza, en tanto que algunos de ellos sí confirmaron la participación en la movilización que se realizará en Córdoba.

No adhieren
Los gremios alineados a la conducción de la CGT Nacional no se plegarán a la medida de fuerza. Ricardo Magallanes, de la CGT Río Cuarto, sostuvo que esta tarde definirán si se plegan a la manifestación en Córdoba y adelantó que la seccional local está en sintonía con la CGT Nacional por lo que no convocarán al paro, pero dejan libertad de accion a cada gremio. Cristina Fernández de ATSA, Julio Chavez de Luz y Fuerza Río Cuarto, Walter Carranza de Municipales afirmaron que no adhieren al paro. En sintonía, tampoco se suman al paro contra el gobierno de Mauricio Macri la UOM, UTA (para el 1 de Mayo), Empleados de Comercios, Obras Sanitarias, Sindicato de la Carne, UPCN, entre otros.
Juan Paglialunga, secretario general del Sindicato de Empleados Públicos SEP confirmó a este medio que no sadhieren al paro pero llaman a manifestarse en Córdoba.

+ DEL TEMA

Antes que llegue octubre

¿Esperar a octubre?

Tags: CambiemosCGTCGT Rodríguez PeñaCórdobaCTAEdición 403Mauricio MacriParo general

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer