El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 23 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Evo Morales visitó a Macri

Avanzaron en acuerdos energéticos, de salud y sobre el uso de la hidrovía Paraguay-Paraná.

26/04/2019
en Gobierno, Latino, Nacional

Evo Morales, presidente de Bolivia, realizó el lunes 22 una visita oficial a la Argentina donde fue recibido por el Presidente Mauricio Macri, y abordaron diferentes temas de la agenda bilateral.
Reafirmaron el Memorando de Entendimiento suscripto el 14 de febrero último que incluye la posibilidad de que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercialice directamente gas natural en Argentina; el aliento a eventuales inversiones bolivianas en campos petrolíferos argentinos; el desarrollo de proyectos para que YPFB participe del abastecimiento a futuras plantas de licuefacción destinadas a la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) desde territorio argentino; la promoción de los intercambios de gas y de energía eléctrica, y la futura provisión de petróleo y/o combustibles terminados de Argentina a Bolivia; así como la cooperación científica y tecnológica en materia de biocombustibles.
En el marco del intercambio de energía eléctrica entre ambos países, remarcaron la interconexión de las localidades de Yaguacua (Bolivia) y Tartagal (Argentina), obra financiada y en proceso de construcción por la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) de Bolivia.
Ambos presidentes destacaron la importancia de la creación del “Consejo Estratégico para el Aprovechamiento de Puerto Busch y de la Hidrovía Paraguay-Paraná” (CEAPB-HPP), en el marco de los esfuerzos para potenciar la utilización de esa vía navegable como salida natural de Bolivia hacia el Océano Atlántico. Macri reiteró el interés en aumentar el volumen de las cargas transportadas por Bolivia a través de los ríos de la región, impulsando medidas para continuar bajando costos, fomentar la navegación y la operatoria portuaria, en particular en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ratificaron los compromisos de restituir el predio y de definir los aspectos referidos a la relocalización de la Zona Franca de Bolivia en la ciudad de Rosario a un nuevo espacio con las mismas o mejores condiciones. Así se integrará plenamente Bolivia al sistema logístico, portuario y productivo de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
En materia satelital ambos países, instruyeron la pronta suscripción del “Acuerdo Interinstitucional sobre Provisión de Facilidades y Servicios Satelitales”.

Cámara binacional Bolivia-Paraguay

El miércoles se conformó la Cámara Binacional Boliviana Paraguaya en un acto en la Cámara Nacional de Comercio (CNC) en La Paz. En principio, el desarrollo de la hidrovía Paraguay – Paraná y el intercambio comercial son los objetivos primordiales.
La embajadora de Paraguay en Bolivia, Terumi Matsuo de Claverol dijo que hay “una expectativa enorme” en torno a la Cámara Binacional y los proyectos de Asociaciones Público Privadas (APP) para el desarrollo económico de ambos países. Destacó que Paraguay le compra a Bolivia urea para la producción agrícola de su país, y que espera que la balanza se “balancee” cuando también le compre gas.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Rolando Kempff dijo que uno de los propósitos es lograr que la balanza comercial logre cierto equilibrio.

+ DEL TEMA

Apoyo de la comunidad boliviana a Evo Morales

Tags: ArgentinaBoliviaCambiemosEdición 403Evo MoralesMauricio Macri

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer