El miércoles por la noche en Club Maipú, un centenar de personas participaron del lanzamiento de la Multisectorial 21F. El acto contó con la participación de organizaciones locales -ver aparte- y con las presencias de figuras nacionales como Gustavo Vera, de La Alameda -Fundación cercana al Papa Francisco-, y con Juan «Perita» Longhi, del Sindicato de Camioneros a nivel nacional -de Hugo y Pablo Moyano-.
«El 21F no es un frente electoral: peleamos en el terreno sindical, territorial, político para construir de la periferia al centro y de abajo hacia arriba (como dijo el Papa Francisco) la comunidad organizada», expresó Vera.
Ganar y después
«Aun derrotando a este gobierno, la situación es extrema en Latinoamérica y Argentina. Vamos a necesitar una patria movilizada para garantizar contener, asistir y encauzar las necesidades de todos los compatriotas» advirtió Vera.
La movilización ha sido, de hecho, para el titular de La Alameda, fundamental: «el Gobierno se nos vino encima con la Reforma Previsional, el Pacto Fiscal y la tentativa de imponer la Reforma Laboral. Si no hubiese sido por la resistencia de aquel diciembre en Congreso y en las plazas del país, hoy estaríamos realmente mucho más complicados. La posterior resistencia de Camioneros, la Corriente Federal de los Trabajadores, la CTA y los movimientos sociales, mantuvieron encendida esa llama», destacó.
Advertencia
«El imperio no va a dejar que recuperemos la soberanía», advirtió Vera. «Ellos saben que no podremos pagar los US$60 mil millones del FMI y van a querer que a cambio les entreguemos Vaca Muerta, parte del acuífero guaraní, el litio de Salta y Jujuy; van a querer el control monopólico de la Costa Atlántica -ya se están entregando las riquezas pesqueras en Malvinas-; van a pretender legalizar lo que están haciendo de hecho que es la instalación de bases militares en Usuahia y La Quiaca, van a querer el control de los corredores bioceánicos. Si gana el gobierno de Macri (con Vidal o Lousteau) va a perder la Patria. Van a intentar una reforma laboral y desmantelar el modelo sindical por rama. Irán también por el sistema previsional», advirtió Vera quien remarcó la importancia del pueblo movilizado en la próxima etapa «como en el primer y segundo gobierno de Perón».
Coyuntura política
«Es muy cierto que sin Cristina no se puede derrotar a Macri, pero es también cierto que sin los Gobernadores tampoco»
«Es muy cierto que sin Cristina no se puede derrotar a Macri, pero es también cierto que sin los Gobernadores tampoco», destacó Vera, quien afirmó que con la fórmula anunciada por Cristina el sábado se generaron «las condiciones para que esa síntesis se produzca». El titular de la Alameda advirtió que con 14 elecciones provinciales ya realizadas, si no es con los gobernadores, «¿de qué manera podremos garantizar que no haya fraude?».
Además destacó que la unidad está cerca: «¿qué diferencia hay entre lo que propone económicamente Lavagna que hay que hacer con el FMI y lo que propone Alberto Fernández, si ambos formaban parte del mismo gabinete? Ambos plantean exactamente lo mismo«, dijo. Por ello, «hay que presionar amablemente a Schiaretti para que comprenda que lo mejor es seguir este camino de la unidad para ganar en primera vuelta en octubre», concluyó.