El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Martes 01 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

2 de septiembre: Día de la Industria

30/08/2019
en Efemerides

Desde 1941 se celebra en Argentina el 2 de septiembre como el Día de la Industria. Paradójicamente, para homenajear a la Industria Nacional se eligió un episodio de contrabando. Eso fue lo que ocurrió aquel 2 de septiembre de 1587 en el territorio que hoy conocemos como República Argentina y que entonces pertenecía al Virreinato del Perú.
Ese día, zarpó del fondeadero del Riachuelo, que hacía las veces de puerto de Buenos Aires, la carabela San Antonio al mando de un tal Antonio Pereyra con rumbo al Brasil. La San Antonio llevaba en sus bodegas un cargamento proveniente del Tucumán, fletado por el obispo de esa ciudad, Fray Francisco de Vitoria. Se trataba de tejidos y bolsas de harina producidos en la por entonces próspera Santiago del Estero. Lo notable es que dentro de las inocentes bolsas de harina, según denunció el gobernador de Tucumán, Ramírez de Velasco, viajaban camuflados varios kilos de barras de plata provenientes del Potosí, cuya exportación estaba prohibida. Es decir que la «primera exportación argentina» encubre un acto de contrabando y comercio ilegal.
El desarrollo industrial en estos territorios tardaría siglos en llegar. Recién hacia fines del siglo XVIII arribaron a Buenos Aires las primeras manufacturas inglesas, pero la masiva penetración de bienes importados imposibilitó el desarrollo industrial, que debió esperar hasta entrado el siglo XX. El debate entre librecambistas y proteccionistas se extendió durante los siglos XIX, XX y continúa en nuestros días.
Según datos de la Unión Industrial Argentina, el fuerte industrial argentino hacia el año 2017 se componía de 115.000 establecimientos industriales que generan 1.382.000 puestos de trabajo formales en todo el país, esto es el 24,4% del trabajo registrado y el 25,6% del PBI, pero, tras los últimos tres años del actual gobierno estas cifras han descendido. Según el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda, desde noviembre de 2015 se perdieron 137.000 puestos de trabajo en la industria, y por primera vez en la historia el sector fue superado por el rubro comercio.

 

Tags: Edicion 414

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer