El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Miércoles 23 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Más producción y menos impuestos

Una bilateral inédita entre la CGT y la AEA reclamó un impulso a la producción y la necesidad de acuerdo por la deuda.

20/08/2020
en Industria, Nacional, Trabajadores

Este martes, la CGT se reunió con la AEA (Asociación Empresaria Argentina) y acordaron reclamar por una rebaja en la presión impositiva, la necesidad de un entendimiento con los acreedores externos por la deuda y una política económica tendiente a impulsar la producción y las exportaciones. De la reunión virtual participó la “mesa chica” de la central obrera Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Andrés Rodríguez (estatales), Gerardo Martínez (construcción), Antonio Caló (metalúrgicos) y José Luis Lingieri (obras sanitarias) y los ejecutivos Paolo Rocca (Techint), Marcos Galperin (Mercado Libre), Luis Pagani (Arcor), Héctor Magnetto (Clarín), Cristiano Rattazzi (Fiat), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), entre otros.

Del encuentro virtual surgió un documento firmado por ambas centrales que enfatiza “la necesidad de reducir gradualmente la presión tributaria sobre el sector formal de la economía, atendiendo a su vez a la necesidad de equilibrar las cuentas fiscales”, así como de impulsar “políticas públicas para promover el empleo registrado” y otras “destinadas a movilizar la capacidad productiva y las exportaciones de bienes y servicios”.

Las entidades reclaman por “la inserción inteligente de la Argentina en el mundo” y en particular destaca que “se aspira a un resultado positivo en las negociaciones con los acreedores externos”.

Pacto Social

El 15 de julio pasado se desarrolló una teleconferencia convocada por el Gobierno a través del secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Béliz junto con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, a la que asistieron referentes de la OIT, la ONU, la cúpula de la CGT, la CTA, la UIA, la Cámara de Comercio y funcionarios de Bélgica y Grecia que presentaron sus experiencias de debate multisectorial, con vistas a la conformación de un Consejo Económico y Social.

«Queremos conformar una mesa que no sea sólo para reclamar sino para trazar una mirada más de mediano y largo plazo, atendiendo a la coyuntura pero también a lo estructural», dijo Gerardo Martínez, de la UOCRA y secretario de Relaciones Internacionales de la CGT. Además de Martínez estuvo Héctor Daer, co secretario general de la central obrera.

Por la CTA de los trabajadores, Hugo Yasky, señaló la ausencia de los sectores pyme: «El mundo empresario tiene otros sujetos como los pequeños y medianos que tienen sus organizaciones, los pequeños productores rurales, el movimiento cooperativo, eso forma parte también del mundo empresario de la Argentina y también tienen que estar».

Daer advirtió: «Si el diálogo empieza con una reforma laboral, no hay diálogo. Los puestos de trabajo se pierden porque hay una caída grande de la economía. Necesitamos objetivos claros para evitar el desempleo y la fragmentación social». Luego en sus redes sociales escribió: «El esfuerzo que vienen haciendo los trabajadores viene desde hace mucho y acá hace falta que los empresarios, que con una economía de mercado generaron muchísima riqueza, entiendan que tienen que invertir, generar puestos de trabajo dignos y desarrollo».

No participaron referentes de la CTA Autónoma.

+ DEL TEMA

Más producción y menos impuestos

Sinceramente

Lo principal

Tags: AEACGTEdición 433

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer