E
l domingo se realizaron elecciones legislativas en Colombia, donde la coalición opositora «Pacto Histórico», del candidato presidencial Gustavo Petro, ganó con un 14% en el Senado (16 escaños) y salió segunda fuerza en la Cámara de Representantes con el 15,68%, por detrás del Partido Liberal (32 contra 25).
El partido oficialista «Centro Democrático», del expresidente Álvaro Úribe, obtuvo 14 senadores y 16 diputados (perdiendo 5 senadores y 16 diputados, desde 2018). El Partido Liberal obtuvo, además, 15 senadores, mientras que el Partido Conservador obtuvo 16 senadores y 25 diputados.
A la vez, se realizaron elecciones internas para las candidaturas presidenciales de la coalición opositora mencionada (triunfó Petro, con casi 4 millones y medio de votos), «Equipo por Colombia», donde ganó Federico Gutierrez, con más de 2 millones de votos, mientras que Sergio Fajardo encabezará «Centro Esperanza», al imponerse con más de 700 mil votos.
Esta es la tercera vez que Petro aspira a la Presidencia de Colombia, después de 2010, cuando se impuso Juan Manuel Santos, y de 2018 cuando fue derrotado en segunda vuelta por el actual presidente, Iván Duque.
Tras las elecciones, el excandidato oficialista a la presidencia, Óscar Iván Zuluaga, anunció la renuncia a su candidatura para acompañar a Gutiérrez, quien fuera alcalde de Medellín entre 2016 y 2019.