E
n el marco de la jornada nacional de lucha se realizaron en Río Cuarto dos ollas populares. Una de ellas frente a la costa del río, a metros del Puente Colgante, donde vecinas y vecinos del Barrio San Martín trabajan de forma comunitaria en la construcción de un sitio que los reúne cotidianamente: el Espacio de Recreación “Nadina Ontivero”.
La llaman así en homenaje a “una compañera que ya no está con nosotros”, según contaron las mujeres que dan vida al lugar. Nadina, referente de la FENAT (Federación Nacional Territorial, de la CTA Autónoma), fue una referente del Barrio Valacco, quien falleció en diciembre de 2019. “Muchas de nosotras nos comprometimos con la gente por iniciativa de ella”, dijo Valeria Palacio, hoy coordinadora de la organización en la ciudad.
Soledad, Layla y Ayelén, vecinas y parte de la organización, repasaron la historia de este lugar, emplazado en la calle Diego Velázquez: “nosotros necesitábamos un pedazo de tierra y acá había un basural, escombros, así que la tomamos y la cercamos. Después, con un grupo de compañeros, en dos turnos, acomodamos el terreno, lo bajamos y lo rellenamos”.
A un año de esta iniciativa, hoy el espacio cuenta con una huerta comunitaria, donde siembran repollo, apio, ají, cebolla de verdeo, brócoli, remolacha, lechuga. “Una vez a la semana hacemos una olla popular y lo que se cosecha se lo damos a la gente”, explicaron las vecinas, “en la olla de hoy no repartimos porque los nuevos plantines están creciendo”.
En el terreno también cuentan con asadores y hamacas y proyectan construir una casa hecha de botellas. A dos cuadras de ahí, compañeros de la organización también están construyendo un salón, “que funcione como comedor, copita, guardería y sirva para que los pibes puedan terminar el primario y secundario”, según comentaron los jóvenes.