El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Jueves 31 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Paros y movilizaciones de trabajadores de la salud en todo el país

El acto central de las jornadas de lucha se realizó frente al Ministerio de Salud de la Nación, con la participación de las organizaciones afiliadas a Fesprosa del Área Metropolitana de Buenos Aires.

03/04/2023
en Trabajadores

L

a Coordinadora Salud Córdoba Unida comenzó este miércoles un nuevo paro en los hospitales de la provincia y anticipó que la próxima semana se realizará un paro de 48 horas, mientras la Provincia no responda a las demandas que se vienen planteando que son: recomposición salarial, salarios por encima de la canasta básica total, derogación de la última ley jubilatoria, incorporación de personal, reincorporación del personal despedido por luchar, pase a planta permanente de los contratados, el cese de la precariedad laboral y el rechazo a la inclusión del pago por productividad (artículo 107) en la Ley 7625.

La ministra de Salud provincial, Gabriela Barbás, destacó días atrás la decisión del Gobierno de otorgar un 20% de aumento (10% en febrero y 10% en marzo) respecto a enero para “continuar acompañando el salario de los trabajadores en cuanto a lo que es el índice inflacionario”. Aseguró que “el salario de un médico en Córdoba es el más alto comparable con otras provincias”, como Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe. “Un médico sin antigüedad que hace guardias en el interior más de 400 mil pesos va a cobrar recordando que en octubre era de 188 mil pesos”, afirmó la ministra.

Respecto de los reclamos del personal de salud Barbás dijo que “hay que seguir trabajando y reforzando pero la población necesita atenderse”.


De Ushuaia a La Quiaca

CABA. Multitudinaria movilización en la capital por la paritaria nacional..

En Tucumán, Santa Fe, La Rioja, Catamarca, Río Negro, Neuquén, Chaco, Chubut, Jujuy, Salta, San Juan, Tierra del Fuego, Santa Cruz, San Luis, La Pampa, hubo paros, asambleas, movilizaciones, abrazos a instituciones del sector.

La FESPROSA aseguró que “de Ushuaia a Tilcara, las asociaciones sindicales de cada provincia anunciaron medidas de fuerza en defensa de la salud pública”

La jornada nacional de lucha en reclamo de mejores salarios, 82% móvil para las jubilaciones, desprecarización laboral y libertad sindical, se desarrolló en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, con “un paro en el Hospital Nacional Posadas, paros en Haedo y apoyo a las Asociaciones de Profesionales de Escobar y Mercedes”. También hubo paros en los hospitales de San Andrés de Giles, San Isidro, Vicente López (Hospital Cetrángolo) y La Matanza.

El acto central de las jornadas de lucha se realizó frente al Ministerio de Salud de la Nación, con la participación de todas las organizaciones afiliadas a Fesprosa del Área Metropolitana de Buenos Aires.

# ANTERIORES

Detrás del ambo: la organización de la lucha

Marcha histórica de docentes cordobeses

Tags: Edición 487SaludTrabajadores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer