El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Domingo 24 de Agosto de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Una única iniciativa popular

O lo resolvemos ordenadamente con una iniciativa popular masiva en la calle o, estallada la crisis –y sobre nuestras necesidades, urgencias y sobre nuestros muertos– dirimen nuevamente las diferencias entre sus intereses y nos sacan de prepo a la calle como en 2001.

22/08/2025
en Editorial

E

l planteo del gobierno es simple: achicar suficientemente todos los costos para garantizar la instalación de empresas y corporaciones globales que extraigan todos los recursos de estas tierras. La elevación de la tasa de interés y la subordinación de los bancos a inmovilizar pesos, demuestra la determinación de mantener barato el dólar y continuar las condiciones estructurales de ajuste.

La maniobra aparece en medio de la agudización de guerra imperialista que ya ha pasado a un nuevo escalón: el acuerdo de Alaska entre Trump y Putin doblega el papel de las fracciones globalistas y dibuja un mapa cada vez más multipolar pero con repartos de zona de influencia. En sincronía con esta cumbre, el Comando Sur de los EE.UU. bajó sus buques frente a las costas venezolanas y abrió en Buenos Aires una nueva conferencia de seguridad. El sector del gobierno que le es afín, Bullrich-Petri, logró avanzar en la unificación de la fuerzas armadas con las de seguridad interior. El sector global, Milei-Sturzaneger-Toto, colocó más proyectos RiGI extractivistas y recibió a la cúpula de uno de ellos: Glencore. A su vez, lanza una ONG en apoyo de la racia que el Israel sionista global está desarrollando en la franja de Gaza y sus alrededores. Ese territorio de oriente medio, vale recordar, es lo que es hoy a partir de las políticas británicas de inicios del siglo pasado.

Y justamente esta semana, tras la cumbre de Alaska, Israel rompe el acuerdo de alto el fuego y vuelve a bombardear todo a su alrededor. La fase imperialista del capitalismo implica el reparto de territorios de abastecimiento. Y nos están golpeando la puerta.

El progresismo y el desarrollismo solo discuten candidatos, que serán, necesariamente de uno y otro bando. El problema nacional, en sus manos, sigue así en manos extranjeras.

Las organizaciones populares estamos llamadas a adoptar una iniciativa que sortee ambas condiciones: la desposeción de nuestros recursos (desde el trabajo, los excedentes de la producción y los recursos naturales) ya en manos de las oligarquías extranjeras, sean estas anglo-globalistas (FCI y OTAN) o panamericanistas (bajo la visión de Donald Trump-Marco Rubio) o incluso emergentes (BRICS e industrias radicadas en China) y a la vez, para poder lograrlo, es necesario correr la conducción burguesa bajo la cual seguimos estando desde la dictadura del capital instaurada con el golpe de 1976.

O lo resolvemos ordenadamente con una iniciativa popular masiva en la calle o, estallada la crisis –y sobre nuestras necesidades, urgencias y sobre nuestros muertos– dirimen nuevamente las diferencias entre sus intereses y nos sacan de prepo a la calle como en 2001.

+ ANTERIORES

La calle o los cadáveres

Viven de la nuestra

Tags: Edición 544

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer