El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Sábado 26 de Julio de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario

6 de agosto 1883 - inicio de estudios en el instituto de agronomía y veterinaria en Santa catalina (Llavallol).

06/08/2018
en Efemerides

El 6 de agosto se conmemora el día de los profesionales de las Ciencias Agropecuarias en honor a la fecha de inicio de los estudios en el Instituto de Agronomía y Veterinaria fundado en 1883 en Santa Catalina –Llavallol-. Tanto Médicos Veterinarios, como Ingenieros Agrónomos celebran su día recordando los estudios en el histórico predio de Santa Catalina. El Instituto fue creado durante el gobierno provincial de Dardo Rocha mediante Ley 1424/81, y fue el primer Instituto de estudios superiores de veterinaria y agronomía en el país.
En 1887 egresaron los primeros diez Ingenieros Agrónomos y tres Médicos Veterinarios. En el año 1890 se trasladó a la ciudad de La Plata, pero ya como Facultad de Agronomía y Veterinaria.
En el caso de la Agronomía, años atrás la profesión estaba muy poco difundida en el medio rural y los primeros ingenieros agrónomos solo formaban parte de Ministerios de Agricultura como funcionarios, y de las universidades como docentes.
En sus orígenes, la veterinaria surge como asesoramiento a la cría y cuidado del ganado y animales viejos. La atención a pequeños animales creció recién en Argentina a mediados de los 60, cuando el avance de la clase media multiplicó la cantidad de mascotas, intensificándose a mediados de los 90, en donde la clínica de pequeños animales comenzó a demandarse intensamente en los grandes centros urbanos.
Actualmente, la fusión de los sistemas agropecuarios y la salud con la tecnología, están cambiando muchos de los procesos, alcances y roles de los profesionales. Las tecnologías de analítica avanzada como Big Data, Internet, inteligencia artificial, drones, chips, robots, entre otros, permiten recolectar información en tiempo real para tomar decisiones aumentando la productividad y la eficiencia. Este desarrollo, convive con grandes problemas de la humanidad, tales como el hambre y la desnutrición, la falta de agua, el cambio climático, entre tantos otros que se intensifican día a día. Frente a estos “grandes problemas” que atraviesa el mundo, el veterinario y agrónomo modernos deberán prepararse en otras líneas de acción, abarcando interdisciplinariamente las ciencias agropecuarias, la tecnología, aspectos sociales, económicos, medioambientales, políticos, de salud pública, etc. y hacer de las profesiones herramientas que intenten mejorar las condiciones de vida del hombre.

18 DE AGOSTO – JORNADA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Jornadas. Se realizarán en el campus de la UNRC. Habrá paneles y se cerrará con una cena en el Comedor Universitario.

Las VII Jornadas de Ciencias Agropecuarias se llevarán a cabo el 18 de Agosto en la UNRC, desde las 13:30 hs. Habrá conferencias simultáneas, divididas en 4 salas: Pequeños Animales; Producción y Clínica de Grandes Animales; Salud Pública y Bromato- logía; Agronomía. La Actividad concluye con una cena show en el comedor universitario. Tiene un costo de $350 en los cuales está incluida la cena.
Esta actividad está organizada por la Dirección de Graduados de la Facultad de Agronomía y Veterinaria -Sec.de Extensión FAV-, el Colegio de Mé-dicos Veterinarios Prov. Cba y el Colegio de Ing. Agrónomos Prov. Cba.

Más info acá

Realizado por:

Dirección de graduados Facultad de Agronomia y veterinaria – Universidad Nacional de Río Cuarto

Tags: Edición 380

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer