El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
Jueves 07 de Agosto de 2025
El Megafono
No Result
View All Result
Suscribite
El Megafono
No Result
View All Result

Trabajadores del Astillero Río Santiago levantaron la toma del Ministerio

La gobernadora María Eugenia Vidal reconoció el pedido de los trabajadores tras la firma del acta acuerdo.

21/09/2018
en Gobierno, Movimiento, Nacional, Sin categoría, Trabajadores

Tras 12 horas de toma del Ministerio de economía bonaerense, los más de 1.000 trabajadores del Astillero Río Santiago (ARS) levantaron la medida de fuerza. Sucedió luego de que el Gobierno de María Eugenia Vidal reconociera y se comprometiera en una Acta acuerdo cumplir con las reivindicaciones que los trabajadores solicitan. Estas son: entrega de insumos para la continuidad de las obras, efectivizar el pago de meses adeudados, suspender los descuentos por vacaciones mientras dure la mesa de concertación, y que el Gobierno respete el Convenio Colectivo de Trabajo. Todo esto, con la Pastoral Social como intermediaria de la mesa de negociación entre trabajadores.

astilleros entró al Ministerio de economia

Trabajadoras y trabajadores estatales, docentes y de otros gremios, además, organizaciones políticas y estudiantiles acompañaron a los trabajadores del ARS en este reclamo.
Desde la gobernación, el Ministro de Economía bonaerense Hernán Lacunza, dijo que radicarán una denuncia penal tras la toma y advirtió que lo que quiere es «que se terminen ciertos privilegios» remarcando que la fábrica «hace diez años que no hacen ningún barco». Esto fue desmentido por los trabajadores del astillero, quienes relataron que falta un 10% para la reparación de dos buques petroleros, paralizados porque el Gobierno no entrega insumos para operar. Además, afirmaron que en el ARS podrían fabricarse las 5 lanchas de patrullaje que el Gobierno Nacional compró a Israel, y los buques de guerra franceses en desuso, ahorrando 120 millones de dólares.
Los trabajadores, manifestaron que el próximo 25 de septiembre se plegarán al paro nacional de trabajadores.

 

Detuvieron a militantes sociales

El martes detuvieron al referente de la CTEP, Juan Grabois, luego de presentarse como abogado ante la detención de dos militantes sociales y seis vendedores ambulantes senegaleses en Capital Federal, acusados de «venta ilegal y ocupación del espacio público». En tanto, la detención del dirigente fue por «resistencia a la autoridad» cuando reclamaba la liberación del resto de los detenidos. Los integrantes de la CTEP acusaron a la policía de Buenos Aires y el Gobierno de la ciudad de «persecución policial», y fueron liberados dos horas después.

Ruptura en Libres del Sur

La diputada Victoria Donda resolvió abandonar Libres del Sur tras mostrarse crítica de la conducción de Humberto Tumini y Jorge Ceballos.
La diferencia central, según señalaron los dirigentes al Página 12, fue la posibilidad o no de incluir a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un frente electoral.
Se fueron junto a la diputada Victoria Donda, la agrupación feminista MuMaLá y Barrios de Pie.
“No volveríamos al kirchnerismo. Lo que no significa que tenga que haber unidad frente a Mauricio Macri. Con oponernos no alcanza, tenemos que proponer un país distinto”, dijo Donda.

 

+ DEL TEMA

Trabajadores de AFIP contra el ajuste salarial

Centrales de paro

 

#ANTERIORES

Tomaron Astillero Río Santiago

“Al Astillero habría que dinamitarlo”

 

Tags: Astillero Río SantiagoEdición 386María Eugenia VidalTrabajadores

Comentarios 2

  1. Pingback: Trabajadores de AFIP contra el ajuste salarial – El Megafono
  2. Pingback: La devaluación destrozó el FGS – El Megafono

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Megafono

Qué es el megáfono | Suscribite | Contacto

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Global
  • Latino
  • Nacional
  • Locales
  • Gobierno
  • Movimiento
  • Sector
    • Trabajadores
    • Energia
    • Finanzas
    • Industria
    • Agro
  • Efemerides
  • Opinión
  • Editorial
  • El movimiento obrero hoy
  • Ediciones anteriores
  • Quehacer