La Unión Industrial Argentina (UIA) dio a conocer esta semana que la actividad industrial se contrajo en el mes de agosto 4,1 % respecto de igual mes del año pasado, según las estimaciones del Centro de Estudio de la entidad empresaria.
El propio INDEC informó que en agosto la actividad manufacturera había caído 5,6 %. Ambos estudios, coinciden que el retroceso en el acumulado anual es de una caída del 0,8 %.
Cae la capacidad instalada
La utilización de la capacidad instalada en la industria descendió al 63 % en agosto, su cuarta contracción en forma consecutiva, con relación a igual mes de 2017, informó esta semana el INDEC. En agosto, pero de 2017, este indicador había sido de 67,7 %. El mes de junio este año fue el menor de ese mes en los últimos 16 años, cuando en 2002 la capacidad instalada fue de 55,4 %.
La construcción también
El índice Construya registró una caída del 14,4 % en septiembre respecto de igual mes del año pasado. Se trata del cuarto mes consecutivo de caídas interanuales. En agosto había retrocedido 12,0 %, mientras que las bajas fueron del 7,5 % en julio y del 5,4 % en junio.
Cierra fábrica de Renault
La histórica fábrica metalmecánica Metalúrgica Tandil, perteneciente al grupo Renault, cerró sus puertas la semana pasada, dejando sin trabajo a 100 empleados. Tras esta situación, los trabajadores tomaron la planta. El ministerio de Trabajo bonaerense dictó conciliación obligatoria y se resolverá el 6 de noviembre.
Crisis maquinaria agrícola
80 fábricas de maquinaria agrícola iniciaron procedimiento preventivo de crisis, según fuentes vinculadas a la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA). Dicha Cámara, se reunió la semana pasada con el ministro de Producción, Dante Sica, al cuál le plantearon los problemas: la falta de créditos, las tasas inviables y la iliquidez.
Pymes lecheras contra tasa de interés
La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) manifestó en un comunicado que la mayor preocupación «es la tasa de interés, que representa un problema no solo para el que está endeudado, sino también para el que necesita capital de trabajo».
Indicaron que «la cadena de pagos se extendió a 80, 90 y 120 días y no se pueden descontar los cheques. El consumo se frenó y también tiene que ver con las tasas que están cobrando las tarjetas que es más del 100 %». Desde Apymel proponen que «parte de la renta de esos bonos se use para bajar las tasas de préstamos a las Pymes y que estipule un porcentaje de la cartera de los bancos, para que sea prestable a las Pymes». Las Pymes lácteas representan el 92% de la industria láctea Argentina y cerca del 80 % son Pymes con menos de 20 empleados.
Reclamo tambero
Productores tamberos realizaron la semana pasada protestas en las localidades bonaerenses de Trenque Lauquen y General Rodríguez para reclamar que la industria aumente los precios del litro de leche y advirtieron que el sector se encamina hacia una ‘lechería de subsistencia’.
Los ruralistas enviaron 300 vacas lecheras al Mercado de Hacienda de Liniers, como una forma de manifestar la escasa rentabilidad del sector.
+ DEL TEMA